Las grandes superficies auguran un gran impacto económico en facturación y empleo indirecto
Anged remarca que el cierre también afectará a Pimes proveedoras y distribuidores, así como servicios de seguridad, marketing o limpieza

Fan Mallorca / Cadena Ser

Palma
La patronal de grandes superficies Anged augura un gran impacto económico, no ya sólo sobre la facturación y empleos sino sobre todos los sectores relacionados como la limpieza o la distribución. Desde Anged no entienden la decisión de cierre por parte del Ejecutivo ya que aseguran que pueden cumplir más fácilmente con las distancias al ser "grandes superficies" y se trata de una medida que no se ha tomado en ninguna parte de Europa.
Señalan desde Anged que este cierre se suma a las restricciones que ya llevan tiempo sufriendo más los 90 días de confinamiento en primavera, el coste es difícil de cuantificar pero será grande augura y no sólo para las grandes superficies en sí, sino por lo que llevan alrededor. David Gracia, portavoz de Anged dice que "el impacto será no sólo sobre la actividad y facturación de nuestras empresas, también sobre los trabajadores y la cadena de valor como los proveedores que son distribuidores y Pimes y también servicios como seguridad, marketing o limpieza"
Desde Anged no creen que sea la mejor medida cerrar las grandes superficies porque dice que apenas han tenido un 0,8% de contagios, no se ha hecho en otro país y sólo en otras tres comunidades también han decretado cierres y esto está provocando colas frente a los centros comerciales para algunos suministros y devoluciones.