La demora en las ayudas para la hostelería y el turismo indignan a José Manuel Bermúdez
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife lamenta que el gobierno canario no haya hecho públicos los fondos con los que estos sectores puedan paliar la crisis del coronavirus
![Entrevista a José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife](https://cadenaser.com/resizer/v2/6HJHYSGD2RJCPCIA5ODBQTKF2U.jpg?auth=aa13de8b1acda6fb1356ecd89e2d4840acf9523a17eb33f75b961d8116e90051&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife
15:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tenerife
El gobierno canario continúa preparando los paquetes de ayudas directas a los sectores más afectados por la pandemia. Y le han pedido a los ayuntamientos que también hagan sus aportaciones. Una solicitud que está de más para el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, porque, al menos, en el consistorio capitalino se ha trabajado con previsión. Algo que ha echado en falta el primer edil chicharrero en el gabinete de Ángel Víctor Torres.
Ha lamentado que siga sin anunciar las ayudas para la hostelería y el comercio para que "puedan sobrevivir", pese a que hace ya varias semanas que activaron unas restricciones más duras para contener la pandemia. Por contra, Bermúdez ha revelado que el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha pagado "más de 800 ayudas a pymes y autónomos", lo que demuestra, bajo su punto de vista, que "se puede trabajar desde el minuto uno".
Dudas que, también, ha hecho extensivas a las ayudas que han de venir de Europa. El Estado ha pedido que para recibirlas se presenten proyectos sostenibles. Y es ahí donde la capital tinerfeña ha puesto el acento. "Hemos pedido más de 600 millones de euros con 191 proyectos relacionados con el medio ambiente", ha añadido Bermúdez, pero ha admitido que son muchas "las incógnitas" y quizás "no haya cama para tanta gente", pese a las esperanzas que tienen depositados en estos fondos todos los consistorios.