Stinga hace responsable a CC de la pérdida de los 700.000 euros destinados a La Graciosa
Afirma que las intervenciones previstas no han podido llevarse a cabo "ante la falta de proyectos y de colaboración por parte de Teguise"
El consejero de Presidencia del Cabildo de Lanzarote, Andrés Stinga, ha salido al paso de las acusaciones de Coalición Canaria con respecto a la devolución de una subvención de 700.000 euros destinada a actuaciones de recuperación ambiental en la isla de La Graciosa.
Stinga, como anterior responsable del Área de Residuos, ha señalado que las intervenciones previstas no han podido llevarse a cabo ante la falta de proyectos y por la falta de colaboración del Ayuntamiento de Teguise.
El Consejero apunta que la subvención fue solicitada al Gobierno de Canarias en abril de 2019, "de manera sorprendente, con una memoria de actuaciones sin ningún informe técnico que la respaldara y sin ningún tipo de proyecto para ejecutar y firmada por Domingo Cejas, como asesor de Pedro San Ginés".
Explica que para la realización de las actuaciones contempladas en dicha memoria "se precisaba la implicación del Ayuntamiento de Teguise que debía proporcionar la relación e identificación de los espacios en los que el Cabildo debería efectuar la gestión de los residuos acopiados y la pertinente cesión de competencias para poder ejecutar las acciones previstas".
Afirma Stinga que además "se requería de los oportunos convenios para que el embarcadero de Pedro Barba fuera cedido a La Villa por parte de la Demarcación de Costas de Canarias y que los baños del área de acampada, dependiente del Organismo Autónomo de Parques Naturales, fuera gestionado también por Teguise".
Explica que se solicitó del Ayuntamiento de Teguise información acerca de los lugares donde extraer material para la reparación de viales o, en caso de que no fuera posible, que informara sobre las características de los materiales necesarios para proveerlos desde la isla de Lanzarote.
Mientras, Stinga asegura que la respuesta del Ayuntamiento de Teguise consistió, tan solo, en aportar suelo municipal sin las autorizaciones necesarias para intervenir en los suelos privados, que son los que concentran la mayor cantidad de materiales y residuos a retirar, dejando sin respuesta el resto de solicitudes.
“Una vez más, Coalición Canaria desvía sus propias responsabilidades. Piden una subvención sin proyectos cuando saben que los plazos de las subvenciones directas nominadas no pueden prorrogarse” ha reprochado Stinga quien ha lamentado la falta de colaboración del Ayuntamiento de Teguise.
“Si hubiéramos contado con la colaboración leal y sincera de Teguise quizás podríamos haber materializado parte de la inversión pero ha sido imposible ante la inactividad del Ayuntamiento”, ha señalado.
Stinga ha aclarado que, sin embargo, parte de las actuaciones previstas se han desarrollado con cargo al FDCAN, en concreto actuaciones de limpieza y mantenimiento de los espacios públicos de la Isla de La Graciosa y de sus núcleos urbanos de Caleta de Sebo y Pedro Barba, por lo que no tenía sentido tratar de imputarlas a la subvención ahora devuelta.
“El arreglo de viales y las obras de mantenimiento del embarcadero y la zona de acampada se harán cuando el Ayuntamiento cumpla con su parte. En ese momento, solicitaremos la subvención del Gobierno de Canarias pero con este grupo de gobierno se acabó la política de pedir subvenciones para salir en los medios y luego tener que devolverlas por falta de proyectos”, concluye el Consejero.