Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Getafe

Getafe critica que la Comunidad de Madrid rechace la ayuda municipal en la vacunación contra el coronavirus

La alcaldesa, Sara Hernández, se muestra "sorprendida" por que el gobierno regional "se permita el lujo" de rechazar esa colaboración

La Comunidad cree que aún no es necesario contar con los servicios municipales para el proceso de vacunación / Eduardo Sanz (EUROPA PRESS)

La Comunidad cree que aún no es necesario contar con los servicios municipales para el proceso de vacunación

Fuenlabrada

Ante el inicio del proceso de vacunación contra el coronavirus en la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Getafe puso a disposición del gobierno regional, a través de la Concejalía de Salud, todos sus recursos para agilizar ese dispositivo. Especialmente en lo que se refiere a recursos humanos, personas con formación que pudieran administrar esas vacunas. A pesar de los retrasos evidentes que se están produciendo en el proceso de vacunación, el Ejecutivo de Díaz Ayuso ha rechazado esa ayuda.

Así lo refleja una carta de contestación remitida por la Dirección Asistencial Sur de la Consejería de Sanidad, fechada el pasado 22 de diciembre y en la que se asegura que dado que la vacunación se ha programado en primera instancia para personas mayores en residencias y personal sanitario, se han limitado “enormemente los puntos de vacunación”.

Al respecto la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha señalado en una entrevista en Hoy por Hoy Madrid Sur que le “sorprende” la respuesta regional, ya que “tenemos el triste honor de ser la última comunidad en porcentaje de vacunas puestas”. Por eso ha criticado que la Consejería de Sanidad “se permita el lujo de rechazar la ayuda de los ayuntamientos”.

Entrevista a Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, tras el rechazo a la colaboración municipal para las vacunas

08:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No obstante, la misiva refleja que “si en un futuro se establece la indicación a población en general” y las condiciones de conservación y administración de la vacuna cambian, “estaremos encantados de organizar otros puntos o equipos de vacunación con la disposición de los espacios y profesionales propuestos por su Concejalía”.

Por tanto, aunque se descarta la colaboración con Ayuntamientos en este primer proceso, no se cierra la puerta a utilizar recursos municipales en el futuro, cuando la vacunación sea masiva para la población.

David Callejo

David Callejo

Director de Hora 14 Madrid Sur.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00