Los rebaños de ovejas, confinados, para evitar que se 'embasquillen' con la nieve o el hielo
Un pastor de Carrión de Calatrava nos cuenta el riesgo que corren si comen hierba congelada.
Defiende la necesidad de fomentar el relevo generacional: en 2020 han desaparecido en la región casi un centenar de explotaciones ganaderas

Jose Luis Pérez Madrid, ganadero de Carrión de Calatrava
05:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad Real
La nieve o las heladas que ya empezamos a notar con el mes de enero, complican también las labores del campo y del pastoreo. Aunque trabajan todos los días del año, incluso festivos, los pastores protegen, especialmente durante el temporal de nieve y en días de heladas, a sus ovejas. Sepamos por qué.
El frio y sobre todo el hielo puede ser letal para los animales si comen hierba congelada, provocándoles una inflamación del hígado que les causa la muerte . Es lo primero que se aprende en este oficio, como explica Jose Luis Pérez Madrid, ganadero de Carrión de Calatrava, lo que en el argot de los pastores se llama "embasquillar".

Jose Luis, ganadero de Carrión de Calatrava, junto a su rebaño de 600 ovejas, a cubierto, en el establo, para protegerlas del temporal / Jose Luis Pérez Madrid

Jose Luis, ganadero de Carrión de Calatrava, junto a su rebaño de 600 ovejas, a cubierto, en el establo, para protegerlas del temporal / Jose Luis Pérez Madrid
Por eso en jornadas como las que estamos viviendo no queda más remedio que cuidar de las ovejas en los establos, se dobla el trabajo y alimentarlas resulta más caro, hay que recurrir al pienso.
Jose Luis tiene 600 cabezas de ganado ovino; el rebaño destinado a leche casi la mitad permanece encerrado siempre; el resto, salvo cuando hay inclemencias del tiempo, salen cada día a pastar siguiendo una ruta de 12 kms, siempre bajo la atenta mirada del pastor y de los perros guía.
Casi 100 explotaciones desaparecidas por falta de relevo generacional
Una de las labores más sacrificadas del campo, que ya escasean. Como miembro de la Denominación del Queso Manchego lanza un SOS: en el 2020, se han cerrado casi un centenar de explotaciones ganaderas en la región porque no se ha producido relevo generacional.
Precisamente para ilustrar en la faena a los jóvenes que apuestan por el oficio, en Guadalajara y Albacete se han constituído escuelas de pastores.