2020 se cerró con 16 muertos en las carreteras de la provincia de Jaén
Aumentan los accidentes y las víctimas a pesar de las restricciones a la movilidad

Agentes de la Guardia Civil y efectivos de bomberos intervienen en un accidente de tráfico / Guardia Civil

Úbeda
El 2020 se cerró con un balance de 16 personas fallecidas en accidente de tráfico en la provincia de Jaén. Según los datos facilitados desde la Jefatura Provincial de Tráfico, fueron dos víctimas mortales más que el año anterior, a pesar de que las medidas restrictivas por la pandemia redujeron de manera considerable la circulación por las carreteras.
En total, durante el pasado ejercicio se registraron 15 accidentes mortales en vías interurbanas, 2 más que en 2019. 45 personas necesitaron hospitalización, indicador este último que se vio incrementado en 3 víctimas más ingresadas
La cifra de fallecidos representa el segundo mejor año desde 1960, primer año del que se tienen estadísticas, igualado con el año 2012, y solo mejorado por los años 2013 y 2019, cuando se produjeron 14 fallecidos. En 2020 ha habido 39 muertos menos que en 2007, cuando se produjeron 55 víctimas mortales, lo que supone una reducción acumulada del 71 %, y se han producido 58 muertos menos que en el año 1993, cuando se produjeron 74 muertos (una reducción del 78 %).
El pasado año, y motivado por la crisis sanitaria, se han detectado menos infracciones por consumo de drogas ilegales. En 2020, la Jefatura Provincial de Tráfico realizó 1.095 pruebas, resultando positivas 285 (26 %). De ellas, 539 fueron pruebas preventivas, con un resultado de 111 positivas (21 %); 290 pruebas a conductores involucrados en accidentes con 54 positivos (19 %) y otras 266 pruebas a conductores infractores con 120 positivos (45 %).
Respecto del alcohol, los agentes han realizado menos pruebas, un total de 33.916, resultando positivas 346, el 1,02 %. De ellas, 22.627 preventivas, resultando positivas 225 (0,9 %); 1.074 pruebas a conductores involucrados en accidentes con 72 positivos (6,7%) y otras 10.215 pruebas a conductores infractores con 49 positivos (0,48 %).
Aumenta el número de usuarios que continúa sin utilizar los elementos de seguridad. En 2020, seis de los fallecidos no hacían uso de los dispositivos de seguridad (cinturón en todos los casos) en el momento del accidente, frente a cinco que no hacía uso de los mismos en 2019.