La Junta cierra Añora y restringe toda su actividad no esencial
El toque de queda se adelanta a las 22:00 horas y se hará una "reserva del 20% de las vacunas recibidas para garantizar la segunda dósis"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6NYCDBNIVFKOHHFKCHJIWOFQ5U.jpg?auth=8e70abc76b8d289bceca13ece85a41d28b2ac49089903c7a2d500d2cad3da29d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante la reunión del Comité de Expertos. / María José López - Europa Press (EUROPA PRESS)
![El presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante la reunión del Comité de Expertos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6NYCDBNIVFKOHHFKCHJIWOFQ5U.jpg?auth=8e70abc76b8d289bceca13ece85a41d28b2ac49089903c7a2d500d2cad3da29d)
Córdoba
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, tras la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, se ha dirigido a la ciudadanía para comunicar nuevas restricciones para la comunidad autónoma que entrarán en vigor a partir de la madrugada de este domingo y estarán vigentes hasta el próximo día 25 de enero. Todo ello, porque "la tercera ola ha empezado a notarse en cuanto a número de positivos detectados y hospitalizados".
Se mantendrá el cierre perimetral de la comunidad autónoma, por lo que solo se podrá acceder a Andalucía de forma justificada. Eso sí, se seguirá permitiendo la movilidad entre provincias, "con opción de limitarla de inmediato si la evolución de la pandemia así lo exige", ha remarcado el presidente.
No obstante, se mantiene el cierre ocho municipios en el Campo de Gibraltar y se decreta el cierre perimetral del municipio cordobés de Añora. Allí, "se restringe completamente toda actividad comercial, de hostelería y de ocio".
Las etapas obligatorias del curso escolar "seguirán desarrollándose con normalidad, como hasta ahora", pero Juan Manuel Moreno ha matizado el caso de la formación universitaria, "que en aquellos municipios que se encuentran bajo nivel de alerta 4 (Granada, Jaén, Almería y Jérez) deberá pasar a su modalidad online".
La hostelería en general podrá seguir abierta hasta las 18:00 horas de la tarde (perdiendo el turno de cenas que han podido ofrecer en Navidad) y las cafeterías hasta las 20:00h, "siempre que no dispensen alcohol". También hasta las ocho podrá permanecer abierto el comercio. Además, se adelanta el 'toque de queda' de 22:00 horas hasta las 6:00h y el derecho de reunión "sigue limitado a un máximo de 6 personas".
Juan Manuel Moreno asegura que "el aumento de contagios todavía no es muy significativo", pero lamenta que "los positivos de hoy son los hospitalizados del mañana", argumento con el que ha justificado estas nuevas restricciones.
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA:
Andalucía suma este viernes 8 de enero 1.829 casos de coronavirus Covid-19, según el parte diario de la Consejería de Salud y Familias se registran además 44 fallecimientos, la cifra más alta desde el pasado 29 de diciembre. La tasa de incidencia se eleva hasta los 186 casos por cada 100.000 habitantes.
"Cada vez que una persona pierde la vida por la pandemia nos invade un sentimiento de rabia e impotencia", ha incidido Moreno antes de recordar que la tasa de mortalidad en Andalucía es inferior a la media nacional. "Un dato frío", ha incidido.
EN CÓRDOBA:
La Consejería de Salud y Familias ha notificiado la detección de 175 nuevos contagios de coronavirus en la provincia de Córdoba este viernes, en el que se añade también un nuevo fallecimiento. Ya son 562 las vidas que la pandemia se ha cobrado desde que hay registros.
Actualmente, 119 personas están hospitalizadas, de las que 19 se encuentran en Unidad de Cuidados Intensivos.
SOBRE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN:
Hasta ahora, se han puesto 70.000 vacunas de la primera dósis de Pfizer a residentes y trabajadores de centros de mayores y personal sanitario (es el 49.8% de las vacunas recibidas). Moreno ha incidido en que "la inmunidad no llega hasta la dósis de recuerdo, que debe administrarse 20 días después de haber recibido la primera". Ante la posibilidad de que se produzca algún problema logístico o de suministro, Moreno ha asegurado que "no queremos arriesgar", por lo que se reservará el 20% de las dósis recibidas para garantizar esa segunda inyección.
Según ha avanzado el presidente autonómico, "el martes habrán recibido la vacuna todos los residentes y cuidadores de residencias de mayores".
![Álvaro Guerrero Jiménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7ab6a765-f24e-4e32-b0e6-b99d40d3f5f6.png)
Álvaro Guerrero Jiménez
Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...