La Junta está realizando test a 11.622 profesionales de la educación tras las vacaciones de Navidad
En el Distrito Norte se realizarán las pruebas a 3.575 trabajadores, en el Distrito Nordeste hay prevista la realización de 3.157 test y, finalmente, en el Distrito Sur hay convocados 4.890 trabajadores para realizarse dichos test

Ante el regreso a las aulas se están realizando cribados masivos a personal docente de la provincia. / Jose Luis Plaza

Andújar
La Junta de Andalucía ha comenzado este jueves en la provincia de Jaén un nuevo cribado masivo entre el profesorado y el personal no docente que trabaja en los centros educativos de la provincia. En total, se van a realizar 11.622 test de anticuerpos discriminatorios por dígito punción en un dispositivo organizado por la Consejería de Salud y Familias, en colaboración con la de Educación y Deporte, que tiene como objetivo reforzar la seguridad en la vuelta a las aulas tras las vacaciones de Navidad.
Los puntos de realización de las pruebas, que son de carácter voluntario, están organizados según los distritos y áreas sanitarias de la provincia: DS Norte (Linares y zona Norte), DS Nordeste (Úbeda y zona Nordeste) y DS Sur (capital y zona sur). Las localizaciones se distribuyen tanto en centros de salud e instalaciones municipales como en centros educativos, así como en espacios cedidos para la instalación de las unidades móviles habilitadas por la Consejería de Salud y Familias.
En el Distrito Norte, en el que pueden realizarse las pruebas 3.575 trabajadores, se han instalado dispositivos en los recintos feriales de Andújar y La Carolina y en el Pabellón 28 de febrero de Bailén. Por su parte, en Linares hay dos puntos de diagnóstico: una unidad móvil en el Paseo de Linarejos y la autocovid instalada en el Pabellón Andalucía. El resto de puntos de realización de test se ubican en los centros de Salud de Santisteban del Puerto y Arjona y en los consultorios de Arjonilla, Castellar, Navas de San Juan, Escañuela y Lahiguera.
En el Distrito Nordeste hay prevista la realización de 3.157 test repartidos entre el centro de Educación Vial y el centro de Salud de Úbeda; los centros de salud de Begíjar, Cazorla, Chilluévar, Huesa, La Iruela, Pozo Alcón, Beas de Segura, La Puerta de Segura, Cortijos Nuevos, Santiago Pontones, Larva, Orcera, Puente Génave, Villacarrillo, Iznatoraf y Villanueva del Arzobispo; el Consultorio y centro de Salud de Quesada y los consultorios de Arroyo del Ojanco, Benatae, Hornos, Segura de la Sierra y Villarrodrigo.
En el Distrito Sur, donde hay convocados 4890 trabajadores realizándose los test en los consultorios de Campillo de Arenas, Noalejo, Carchelejo y Arbuniel. Además, hay autovid en los centros de Salud de Mengíbar, Torredelcampo, Villargordo, Huelma y Cambil. En Mancha Real, las pruebas se realizan en la caseta ubicada en el Recinto Ferial mientras que en Alcalá la Real lo hacen en el Silo y en Martos en la Estación de Autobuses. En la capital, el profesorado y resto de personal se distribuye entre los IES Santa Teresa y Las Fuentezuelas. Asimismo, también hay citados trabajadores en la sala de extracciones de Los Villares y en la sala de fisioterapia de Valdepeñas de Jaén.
“De esta manera, ambas consejerías continúan con su objetivo de hacer lo más seguras posibles las aulas, dando continuidad a la realización de pruebas de coronavirus entre los trabajadores de la enseñanza, como ha ocurrido desde el comienzo del curso escolar”, ha indicado la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus.
Por su parte, el delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil, ha especificado que “esta es solo una más de las numerosas medidas puestas en marcha por la Junta de Andalucía para incrementar la seguridad en los centros educativos”.