Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Gipuzkoa garantiza vacunas para los usuarios de Aiton-Etxe que lo pidan

La dirección del centro de día de Oiartzun había remitido un comunicado asegurando que no permitiría que en sus instalaciones se administrase la vacuna

Una enfermera prepara una dosis de la vacuna contra la Covid. / Enric Fontcuberta (EFE)

Una enfermera prepara una dosis de la vacuna contra la Covid.

San Sebastián

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha garantizado este jueves el derecho a vacunarse de los usuarios del centro de día Aiton-Etxe de Oiartzun que lo pidan, después de que la dirección de este recurso decidiera la semana pasada no administrar el inyectable de Pfizer contra la covid-19.

La dirección de este centro de día remitió la semana pasada una circular a las familias de las personas mayores a las que presta servicio, en la que explicaba que había decidido no administrar esta vacuna porque, a su juicio, es "cuestionable" su "riesgo/beneficio", si bien advirtió de que quien quisiera recibirla podría "acudir a su centro de salud".

Esta situación generó una polémica en la que la asociación de familiares de personas mayores atendidas en residencias de Gipuzkoa, Senideak, pidió a la Diputación unos "protocolos claros y homogéneos" y que garantizase "el derecho a la vacunación" de los usuarios de toda la red asistencial del territorio.

Según informa ahora la Diputación en una nota, responsables forales han celebrado esta tarde una reunión telemática con familiares de ancianos de Aiton-Etxe, para garantizarles el "derecho" que asiste a sus allegados que así lo deseen a recibir la vacuna que administrará el Servicio Vasco de Salud, Osakidetza.

La institución foral ha avanzado también que "aplicará los protocolos de vacunación de Osakidetza en todos sus recursos sociales, sin excepción".

Durante el encuentro, la diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, y el coordinador de Atención Sociosanitaria del Gobierno Vasco, José Antonio de la Rica, han reiterado que la salud y la seguridad de las personas mayores "sigue siendo una absoluta prioridad" en el contexto de la pandemia global.

Asimismo, los familiares han sido informados de que en estos momentos las vacunas se están administrando a los usuarios y al personal de las residencias de mayores y que, posteriormente, se hará lo mismo en otros ámbitos, como los centros de día.

Para ello, Osakidetza determinará primero los protocolos de vacunación a seguir en este tipo de instalaciones y, seguidamente, la Diputación los activará en la red de centros de día del territorio.

Durante todo este proceso, se llevarán a cabo reuniones informativas para adecuar las instalaciones a las necesidades del proceso y se hará llegar toda la información necesaria tanto a los usuarios como a sus familiares.

La diputada Maite Peña ha hecho un llamamiento a la responsabilidad colectiva, ya que, según ha comentado, "el que podamos vencer la pandemia está en manos de todos".

En este sentido, ha destacado que la Diputación colabora estrechamente "desde el minuto uno", tanto con Osakidetza como con el departamento de Salud del Gobierno Vasco, y que "se está actuando de forma coordinada a la hora de adoptar medidas destinadas a frenar la expansión de la enfermedad en la red de recursos de políticas sociales del territorio".

"Tenemos que tener en cuenta en que dichos centros atienden a las personas más vulnerables a la covid-19, de ahí que estén siendo objeto de un esfuerzo especial por parte de todos", ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00