¿Se pueden devolver siempre los regalos de Navidad?
Explicamos de la mano del periodista jurídico Pedro del Rosal cuándo se puede llevar a cabo la devolución o cambio de un producto

Regalos empaquetados / María José López - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid
Cada año, cuando termina la Navidad llega la época de las devoluciones. Al respecto de este tema surgen siempre muchas dudas: ¿si has abierto la caja puedes cambiar el producto?, ¿qué pasa si vas a devolver un artículo cuyo precio ha cambiado?, o ¿qué pasa con las compras por internet? Este último caso además genera un nuevo universo de problemas y preguntas.
¿Se pueden devolver siempre los regalos de Navidad?
30:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy hemos invitado a ‘Hoy por Hoy Madrid’ a Gerardo Ruiz, abogado del departamento de consumo de Legálitas, para que resolviera las dudas más frecuentes que se dan acerca de las devoluciones. En este sentido, Ruiz explica que “tenemos una mala concepción de que todo se puede devolver y no es así. La devolución es una cortesía de la tienda, que no está establecida por ley”.
Escucha la sección completa en ‘Hoy por Hoy Madrid’ con Saray Esteso.