Colas en Linares por las pruebas Covid para personal de centros educativos
El Recinto Ferial acoge, a través de una unidad móvil, esta tarea. Desde "Dires", la Asociación de Directores y Directoras de la provincia de Jaén, consideran que los test se están realizando de manera "caótica" por la masificación de profesionales docentes
Linares
El recinto ferial de Linares está siendo, durante esta mañana, uno de los punto de encuentro elegidos para, a través de una unidad móvil, realizar los test Covid oportunos al personal educativo, tanto de la ciudad como de otros municipios de la comarca. Para los profesionales del sector de la educación, es una decisión desacertada porque entienden que "las pruebas se tenían que haber hecho justo el día de la entrada a los centros". Así lo indica desde "DIRES", la Asociación de Directores y Directoras que aglutina a buena parte de los centros de educación infantil y primaria de Jaén, Francisco Jiménez.
"Van a pasar cuatro días de por medio hasta que nos incorporemos el lunes día 11 de enero", algo que se podía haber hecho "perfectamente" el lunes a las ocho de la mañana, "antes de entrar a trabajar", comenta Jiménez. Estas son las quejas de los directores y directoras dada la masificación de personas que se está produciendo de cara a estas pruebas, "algo que no es reconemdable por la Covid". Un escenario que califican de "caótico" por las circunstancias en las que se lleva a cabo esta tarea, la cual, es "nada aconsejable hacerla así".
La Policía Local, incluso, ha tenido que intervenir en el lugar para poner orden con el fin de que se garanticen las medidas de seguridad frente a la pandemia. Desde este cuerpo, sin embargo, aseguran a este medio de comunicación que "se cumplen todos los requisitos y las medidas sanitarias", especialmente, en cuestiones como la distancia de seguridad entre quienes están llamados a participar en estos test posteriores a la Navidad.
Entrevista con Francisco Jiménez (DIRES)
04:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Junta de Andalucía, por su parte, ha comenzado este jueves en Jaén un nuevo cribado masivo de Covid-19 entre el profesorado y el personal no docente de los centros educativos de la provincia. En total, se van a realizar 11.622 test de anticuerpos discriminatorios por dígito punción en un operativo organizado por la Consejería de Salud y Familias, en colaboración con la de Educación y Deporte con el objetivo de reforzar la seguridad en la vuelta a las aulas tras las vacaciones de Navidad.
"De esta manera, ambas consejerías continúan con su objetivo de hacer lo más seguras posibles las aulas, dando continuidad a la realización de pruebas de coronavirus entre los trabajadores de la enseñanza, como ha ocurrido desde el comienzo del curso escolar", ha indicado la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, quien ha añadido que, a 21 de diciembre, el 98,9 por ciento de los centros educativos andaluces estaba libre de covid-19.
Por su parte, el delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Sutil, ha especificado que "esta es solo una más de las numerosas medidas puestas en marcha por la Junta de Andalucía para incrementar la seguridad en los centros educativos".
Al hilo, ha enumerado otros acuerdos como "un plan extraordinario dotado con más de 600 millones de euros, la contratación de 350 docentes de refuerzo en la provincia de Jaén que han reducido la ratio y permitido crear desdobles para mejorar la atención al alumnado, el refuerzo del personal de limpieza o la realización de más de 100 obras de adecuación por valor de 2.300.000 euros" en los centros educativos de titularidad de la Consejería de Educación.
Así, en el Distrito Norte, en el que pueden realizarse las pruebas 3.575 trabajadores, se han instalado dispositivos en los recintos feriales de Andújar y La Carolina y en el Pabellón 28 de febrero de Bailén. Por su parte, en Linares hay dos puntos de diagnóstico: una unidad móvil en el Paseo de Linarejos y la autocovid instalada en el Pabellón Andalucía. El resto de puntos se ubican en los centros de Salud de Santisteban del Puerto y Arjona y en los consultorios de Arjonilla, Castellar, Navas de San Juan, Escañuela y Lahiguera.