La Asociación Contra el Cáncer pide que se prohíba fumar en las playas de Garaio
La comunidad médica reclama que se prohíba fumar en las terrazas como medida antiCOVID

La Asociación contra el Cáncer quiere que las playas de Garaio sean consideradas 'espacios sin humo' / ARABA.EUS

Vitoria
Objetivo: aumentar el número de espacios sin humo a lo largo de 2021. Es el reto que se han impuesto desde la Asociación Española contra el Cáncer de Álava. Y la mirada está puesta de cara al verano en las playas de Garaio.
En varias comunidades autónomas, se están dando pasos adelante para prohibir fumar en las playas. No así en Euskadi, donde tan sólo es una recomendación.
"Queremos aumentar los espacios sin humo como pueden ser las playas del pantano de Garaio", ha explicado en una entrevista en la CADENA SER Naiara Martínez de Ilarduia, psicóloga de la asociación. La decisión está en manos de la Diputación de Álava, la institución que gestiona las playas alavesas.
La Asociación contra el Cáncer está también en contacto con el Ayuntamiento de Vitoria y el Gobierno vasco para intentar poner en marcha una campaña que recuerde que está prohibido fumar en las marquesinas de TUVISA y del tranvía. "No se puede fumar en las marquesinas, pero la sociedad no lo sabe y no hay nada que lo señalice".
Sobre el décimo aniversario de la Ley Antitabaco, Martínez de Ilarduia dice que "algo muy bueno", pero que está estancada y hay una relajación de las medidas. "Se necesita una revisión de las mismas y ampliar esas medidas", afirma.
"Nos están llegando bastantes llamadas de padres porque tienen hijos en edades muy tempranas que están empezando a fumar".
Por su parte, Joseba Zabala, médico e integrante de la sociedad vasco-navarra para la prevención del tabaquismo, reclama al LABI que prohíba fumar en las terrazas como medida antiCOVID.
"Yo no se a que está esperando el LABI para que de una vez por todas tome esa decisión. Todas las sociedades científicas de medicina, enfermería o farmacia están pidiendo encarecidamente que de una vez por todas se establezca no fumar en las terrazas como una medida antiCOVID de impacto. ¿A qué estamos esperando en el País Vasco?".
Esta prohibición se ha establecido en Canarias, Castilla y León, Baleares y Cantabria. En Euskadi sólo hay una recomendación para evitar fumar en la calle.