Cobadú negocia con la aseguradora el cierre de los daños del incendio de septiembre
La primera estimación de daños está en torno a los 18 millones de euros, pero fue una peritación muy inicial, que no contempla la recuperación de las naves afectadas por el fuego
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGBEA6CQKRKVRNSHDS3NCNHDB4.jpg?auth=f60ec3cccde36c706c4074a50f4c4941f9ec9d6b0e6197d392dc84a6b5702746&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
spacio que ocupaban las naves calcinadas por el incendio en Cobadu / CADENA SER
![spacio que ocupaban las naves calcinadas por el incendio en Cobadu](https://cadenaser.com/resizer/v2/KGBEA6CQKRKVRNSHDS3NCNHDB4.jpg?auth=f60ec3cccde36c706c4074a50f4c4941f9ec9d6b0e6197d392dc84a6b5702746)
Zamora
Cuatro meses después de iniciarse el gran incendio que calcinó 6 naves de almacenaje de la cooperativa Cobadú, aún no está cerrada la valoración final con la aseguradora, aunque “tiene buena pinta y va por buen camino” el peritaje final de daños, según comunicó a la Cadena Ser el director gerente de Cobadú, Rafael Sánchez Olea.
Más información
Sánchez Olea recuerda que los daños fueron muy cuantiosos, con las 6 naves afectadas por el fuego y los 55 millones de kilos de cereal (cebada y trigo), 2 millones de kilos de alfalfa deshidratada y en torno a 1 millón de kilos de fertilizante.
Y la cifra inicial de esos daños habla de unos 18 millones de euros, pero Sánchez Olea recuerda que esa es una valoración “muy inicial” que vale para las existencias quemadas, pero no está cerrado el valor de las naves quemadas y su reconstrucción.