Sociedad | Actualidad

Los estudiantes de la UMU piden una revisión de la incidencia de la Covid antes de los exámenes de enero

Entrada al Campus de Espinardo / Cadena Ser

Entrada al Campus de Espinardo

Murcia

El Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia, máximo órgano de representación estudiantil de la Universidad, ha solicitado al Comité Técnico Asesor encargado de evaluar la incidencia del COVID-19 en la Universidad de Murcia una actualización detallada del informe planteado en noviembre antes de que comiencen los exámenes presenciales de este próximo 11 de enero.

En este sentido, el presidente del Consejo de Estudiantes, Amal Conesa, ha dicho en La Ventana que "los estudiantes prefieren realizar sus exámenes en modalidad presencial, opinión que comparten los docentes, pero estos no pueden poner en riesgo la salud de los murcianos".

Entrevista a Amal Guzman Conesa, presidente de CEUM

08:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El CEUM, con el objetivo de preservar la seguridad de los estudiantes y sus familiares durante la convocatoria de exámenes presenciales, insta al Comité Técnico Asesor a una actualización de los datos de incidencia del covid-19, acorde a los nuevos datos epidemiológicos antes del inicio de las pruebas para evitar riesgos de sanitarios. La convocatoria de exámenes de enero, que comienza el día 11, aunque en algunos centros se inicie el próximo día 7, será en su mayor parte en modalidad presencial.

Según Amal Conesa, el Comité sigue recomendando que se facilite la realización de los exámenes de enero en formato no presencial. Sin embargo, el Rector, José Luján en una comunicación, dice que, aún teniendo en cuenta la recomendación del Comité,  se toma la decisión de exámenes presenciales por la naturaleza de los estudios de la Universidad de Murcia.

El Comité declaró que "la realización de exámenes presenciales supone el desplazamiento físico de un número elevado de personas (cercano a 30.000) de toda la Región, que se desplazarían en varias ocasiones para reunirse en un espacio físico reducido. Si asumimos una media de 4 exámenes presenciales, esto supondría más de 120 000 movilizaciones en un período corto de tiempo".

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00