Sociedad | Actualidad
Paro registrado

El paro subió un 6,25% en 2020 en el Bajo Deba guipuzcoano

Las seis poblaciones guipuzcoanas de Debabarrena cerraron el año con 2977 personas en situación oficial de desempleo

Imagen de una empresa industrial / Cadena SER

Imagen de una empresa industrial

Eibar

El número de personas en situación oficial de desempleo se incremento un 6,25% a lo largo del año 2020 en las poblaciones guipuzcoanas de la comarca de Debabarrena, según los datos oficiales al cierre del año. Ese incremento se traduce en 175 personas más en la fatídica lista del paro. De este modo, se ha echado el cierre al ejercicio con 2977 personas en paro, lo que son 30 menos que hace un mes.

A lo largo de 2020, el número de personas en paro en el sector Servicios se incrementó en 122 y cierra el año con 1662. En cuanto al sector de la Industria, el número de parados se incrementó en 23 y cierra 2020 con una cifra oficial de 658. Por otra parte, el año se ha cerrado con 1685 mujeres y 1292 hombres en las listas oficiales del desempleo en el Bajo Deba guipuzcoano.

Estos son datos que corresponden al Bajo Deba guipuzcoano, es decir, Eibar, Elgoibar, Mendaro, Soraluze, Mutriku y Deba. Los datos de Ermua y Mallabia se contabilizan en la oficina de Durango.

 

Juan Manuel Cano

Juan Manuel Cano

Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00