Los trabajadores de Alu Ibérica en A Coruña secundan su undécima jornada de huelga
Insisten en denunciar que la dirección de la empresa quiere desmantelar las planta y reclaman la readmisión de la empleada despedida

undefined
A Coruña
Los trabajadores de Alu Ibérica, antigua Alcoa, secundan hoy la jornada de huelga número once con una concentración a la puerta de la fábrica de A Grela. Insisten en denunciar que la dirección de la empresa quiere desmantelar las planta y reclaman la readmisión de la empleada despedida el pasado 17 de diciembre. El comité de empresa considera que la firma está entorpeciendo la labor sindical y se está atentando contra los derechos laborales de toda la plantilla. Acusan a la empresa de querer desmantelar la factoría coruñesa obteniendo el mayor beneficio posible.
Señalan que detrás de este despido y las intimidaciones está la intención de la dirección de externalizar el servicio para conseguir un mayor rédito económico, teniendo en cuenta que su contrato de compra-venta con Parter le impide realizar ningún despido excepto en el caso de los disciplinarios.
Juan Carlos Corbacho, presidente del comité de empresa, ha defendido a su compañera despedida. "Non vou a consentir este ataque, este acoso e derribo contra ningunha compañeira e de esa maneira non, ata privándolle da súa liberdade", expuso.
La empleada despedida, según el comité, llevaba 30 años en la empresa sin haber tenido ningún problema y el despido vulneró sus derechos al no respetar el procedimiento legal.
Alu Ibérica ha abierto varios expedientes disciplinarios a tres empleados, incluido el presidente del comité. La Audiencia Nacional mantiene abierta una investigación penal por la venta de las plantas de Alcoa en A Coruña y Avilés. Según la querella, las plantas han terminado en manos de una sociedad pantalla sin capacidad para llevar a cabo el plan de negocio, ni el pago de salarios, ni las inversiones necesarias para garantizar el futuro de las plantas. Con la maniobra, Alcoa quedaría eximida de la realización de las inversiones a las que se había comprometido y que se aproximan a los 100 millones de dólares.