Rebajas, consejos para compras seguras
El presidente de FACUA Castilla-La Mancha, Paco Ferrer, nos ofrece recomendaciones para no tener problema con este tipo de compras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4XUSEJZVBIEJFVQN4FUM7YO7M.jpg?auth=42fd510938c97beb4cfdd63d0a90b26d87851d58a70c642ccdc0825569ca3905&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Establecimientos en rebajas / Pilar Prieto
![Establecimientos en rebajas](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q4XUSEJZVBIEJFVQN4FUM7YO7M.jpg?auth=42fd510938c97beb4cfdd63d0a90b26d87851d58a70c642ccdc0825569ca3905)
Motilla del Palancar
Los periodos de rebajas pueden ser elegidos libremente por los comercios, pero sin duda, las rebajas de enero y julio siguen siendo las más tradicionales y en las que más compras efectúan los consumidores. Paco Ferrer, presidente de FACUA Castilla-La Mancha afirma que son una oportunidad para el consumidor y también para dar respaldo al pequeño comercio, este año más que nunca.
Conviene tener claros ciertos aspectos antes de realizar nuestras compras, uno de ellos tiene que ver con lo que son y no son las rebajas, tal y como asegura Ferrer, no es lo mismo una liquidación o la venta de saldos, que las rebajas, periodo en el que los productos de las mismas características y calidad ven disminuido su precio.
La venta de saldos y las rebajas pueden coincidir en un mismo comercio, pero es indispensable que se diferencie de forma clara qué productos pertenecen a cada categoría. Al igual que es obligatorio que el establecimiento exponga la duración del periodo de rebajas y el precio anterior de los productos con descuento. Asegura Ferrer que en estos periodos los establecimientos deben cumplir las normas establecidas por Consumo y además, en la nueva normalidad, es imprescindible mantener las medidas de higiene y los aforos que marque la situación sanitaria.
Paco Ferrer, presidente de FACUA Castilla-La Mancha
17:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con respecto a la garantía, tal y como indica la Ley, seguirá siendo de dos años para productos nuevos y de un año para productos de segunda mano, y en el caso de las devoluciones, es fundamental que nos informe el comercio de cuál es su política ya que en este caso pueden elegir libremente si se devuelve el dinero o se cambian los productos por otros.
Ante una vulneración de los derechos del consumidor podremos solicitar una hoja de reclamaciones, obligatoria en todos los comercios, y asegura Ferrer que es imprescindible guardar el tique de compra para realizar cualquier reclamación. Desde FACUA animan a los consumidores a mostrar su desacuerdo y denunciar aquellas prácticas que incumplan la ley para evitar que se sigan produciendo.
Para ello pueden recurrir a la propia organización de consumo, en la que encontrarán la información necesaria para cualquier procedimiento.