La Generalitat compra 22 tranvías nuevos para renovar parte de la flota en València y Alacant
Los nuevos tranvías duplican y triplican la capacidad de sus vagones y cuestan 132 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4B5UFKIKFBONRM7AUWUILZRDAE.jpg?auth=2a0247d73c6503222d961d3b01410b89951c0c927a787aafdd750051a537a854&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El conseller de Política Territorial y Movilidad, Arcadi España visita los talleres de FGV en Tarongers, en València / Generalitat Valenciana
![El conseller de Política Territorial y Movilidad, Arcadi España visita los talleres de FGV en Tarongers, en València](https://cadenaser.com/resizer/v2/4B5UFKIKFBONRM7AUWUILZRDAE.jpg?auth=2a0247d73c6503222d961d3b01410b89951c0c927a787aafdd750051a537a854)
Valencia
La Generalitat invertirá más de 132 millones de euros, IVA incluido, en la adquisición de 22 nuevos tranvías para sustituir a las unidades más antiguas de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, reforzar el actual servicio y asegurar las futuras ampliaciones previstas en las redes de Metrovalencia y TRAM d' Alacant.
En este presupuesto están incluidas las piezas de parque y de repuesto necesarias para este material móvil. Hay que tener en cuenta que en 2024 llegará el final de la vida útil de las unidades tranviarias Siemens de la serie 3.800 de la red de Metrovalencia adquiridas en el año 1994, cumpliendo así con la premisa de diseño de 30 años de circulación y servicio. El conseller de Movilidad, Arcadi España ha visitado este lunes los talleres de Tarongers, donde se ubican los tranvías de Metrovalencia:
El conseller de Movilidad, Arcadi España anuncia que Generalitat invierte 132 millones de euros para comprar 22 nuevos tranvías
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El proceso se inicia ahora y culminará con la licitación de la compra. Además, se prevé a corto y medio plazo un nuevo plan de servicio para las líneas tranviarias, aparte de las futuras ampliaciones de las redes de Metrovalencia y TRAM d' Alacant lo que demanda nuevo material móvil para afrontar con garantías la prestación del servicio.
Estas nuevas unidades tendrán cabina en ambos extremos (bicabina), una longitud de 45 metros (las actuales Siemens a retirar tienen 25 metros y las Bombardier 32 metros), una capacidad de transporte superior a 430 viajeros y viajeras por cada tranvía, lo cual es un 45% superior a las Bombardier 4200 y de más del doble que las Siemens 3800.