El Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil 'Natividad Zubieta' recibe la XIX Haba de Oro
El centro atiende a niños, niñas y adolescentes hasta 16 años con problemáticas de salud mental
Pamplona
La XIX Haba de Oro ha recaído este año en el Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil Natividad Zubieta que atiende a niños, niñas y adolescentes hasta 16 años con problemáticas de salud mental.
La Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona, que es quien concede este reconocimiento cada año, ha querido premiar de esta forma la labor que se realiza en el centro desde hace más de 20 años.
El premio lo ha recibido la directora del Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil de Sarriguren, Clara Madoz. El Haba de Oro reconoce la labor que personas e instituciones realizan en distintos ámbitos a favor de los menores más desfavorecidos. El premio consiste en la reproducción de un haba, del tamaño aproximado de una nuez, de oro macizo de 18 kilates, con un peso aproximado de 50 gramos.
Tras recibir el galardón, la directora del centro, Clara Madoz, ha dado las gracias por este reconocimiento al trabajo que realizan. "El día a día para nosotros por las dificultades y las carencias que tenemos es complicado, pero tratamos de atender con la máxima profesionalidad, calidad y humanidad a cada uno de los chicos, chicas y familias que vienen a nuestro centro", ha remarcado.
Ha destacado, además, que este reconocimiento supone "una manera de acercar y normalizar la salud mental porque al fin y al cabo hoy en día sigue habiendo muchísimos recelos y tabúes", a pesar de que la salud mental "no es más que una parte fundamental de la salud de las personas".
Por eso, ha agradecido este "gesto" de la Asociación Cabalgata Reyes Magos para "recordar a todos nosotros la importancia de cuidar la salud mental de nuestros niñas, niños y adolescentes navarros, que son nuestro futuro".
Por su parte, el alcalde, Enrique Maya, ha puesto de relieve este "reconocimiento especial" para el Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil porque "a veces nos olvidamos de los más pequeños que tienen esos trastornos". Y ha subrayado que "son situaciones mucho más frecuentes de lo que nos parece".
"A veces no somos conscientes del número de trastornos de este tipo que hay, entre un 10 y un 20% de los menores presenta algún tipo de trastorno mental y es fundamental un diagnóstico temprano para poder tratarlo de manera precoz y evitar que al llegar a adultos todo resulte más complicado", ha manifestado Maya.
Por todo esto, ha destacado que "el trabajo, dedicación y compromiso" de los profesionales del Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil 'Natividad Zubieta' son "admirables", en un día a día que para ellos es "gratifacente en algunas ocasiones y también muy duro en otras".
ATENCIÓN A MENORES Y ADOLESCENTES
El origen del Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil 'Natividad Zubieta' se remonta a mayo de 1993. Ese año se abrió la Unidad Infanto-Juvenil 'Natividad Zubieta', que tomó el nombre de la psiquiatra infantil que inauguró ese centro. A lo largo de los años, la unidad fue creciendo tanto en profesionales como en menores atendidos. En 2012 se centralizó la atención en un único centro, que es el que se mantiene en la actualidad en Sarriguren.
Se trata de un centro específico de atención de niños, niñas y adolescentes entre 0 y 16 años que presentan dificultades de salud mental y cuyo pediatra o médico de atención primaria considere susceptible de valoración específica. El centro atienda a la población infanto-juvenil de Pamplona, comarca y zona norte. En las áreas de Estella y Tudela se están implementando equipos propios para la atención Infanto-Juvenil.
Por un lado, cuenta con un centro de consultas ambulatorias o Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil (CSMIJ) en Sarriguren y, por otro, con un Hospital de Día Infanto-Juvenil (HDIJ) en el barrio de Txantrea, al que acuden en régimen de hospitalización parcial (por la mañana de lunes a viernes), chicos y chicas con problemas más graves. Este hospital cuenta con 13 plazas y un número de pacientes anual de entre 45 y 50 personas. Además, la red de Salud Mental Infanto-Juvenil cuenta con la Unidad de Hospitalización ubicada en el Complejo Hospitalario de Navarra