Los Reyes Magos en Madrid
Los Reyes Magos llegan a Madrid. Una tradición milenaria que cautiva a todos desde hace generaciones y que por unas horas nos convierte a todos en personas muy especiales. Recibimos y damos regalos. Pero ¿qué trasfondo histórico tiene esta tradición? ¿Es solo una tradición, es solamente una leyenda o realmente sucedió?
Madrid
Uno de los aspectos más conocidos del nacimiento de Jesús nos lo transmite Mateo en su evangelio. En el capítulo 2 versículos 1-11 podemos leer: “Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo: ¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle. (...) Ellos, después de oír al rey, se pusieron en camino, y he aquí que la estrella que habían visto en el Oriente iba delante de ellos, hasta que llegó y se detuvo encima del lugar donde estaba el niño. Al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa; vieron al niño con María su madre y, postrándose, le adoraron; abrieron luego sus cofres y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra”.
Unos reyes sin Historia
La tradición de los Reyes Magos, tres según unos textos, cuatro según otros; sin nombre en Mateo y bautizados como Gaspar, Melchor y Baltasar en la tradición medieval, suponen uno de los pasajes más singulares del nacimiento de Jesús.
A su misteriosa presencia hay que añadir la aparición de la estrella que los guiaba desde Oriente, delimitando con precisión el lugar de Belén en donde estaba la casa con la Sagrada Familia.
Sin embargo, eso no hecho más que reforzar su propia existencia. Creamos o no, los reyes están ahí. La primera cabalgata de reyes en Madrid es del año 1929, patrocinada por el periódico El Heraldo y el propio Ayuntamiento. Antes hubo algún amago, copiando las que ya tenían raigambre desde mediados del XIX en Murcia o Granada. Esto sucedía en la década de 1910, pero la primera en importancia es de 1929.