A vivir que son dos días AsturiasA vivir que son dos días Asturias
Ocio | Ocio y cultura
Discapacidad

Carmen de la Rosa, presidenta de ADANSI: "Al 2021 le pedimos un plan de atención del autismo"

La Asociación de Familias con Autismo, merecedora de una de las Medallas de Plata de Gijón, asegura que el 2020 ha sido el año más duro jamás vivido

"Nos hemos sentido muy desprotegidos"

"Nos hemos sentido muy desprotegidos"

15:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

"Este 2020 ha marcado un antes y un después. Nos hemos sentido muy desprotegidos", aseguraba la presidenta de Adansi en el Principado durante una entrevista en A vivir que son dos días Asturias. Carmen de la Rosa ha apuntado que que tras el shock inicial del estado de alarma y posterior confinamiento en marzo motivado por la pandemia de COVID-19, se tomó la decisión de arriesgar y digitalizar todos los servicios con los que contaban. Algunos de los 50 profesionales que trabajan con ellos "no sabían ni lo que era un zoom", ha explicado, por lo que técnicamente resultó dificultoso: "Tuvimos que hacerlo todo sobre la marcha. La grandeza de este año es que, a pesar de las dificultades, teníamos los servicios tan bien estructurados que el paso a lo tecnológico fue todo un éxito".

Con casi 800 familias asociadas, no podían permitirse dejar sin servicio a sus usuarios. Adansi arrancó su adtividad en el Principado un 19 de Enero de 1991, con lo que el 2021 celebrarán su treinta aniversario. En todos estos años nunca habían vivido una situación tan grave asegura lamentando que por parte de las autoridades "se tardó mucho en dar respuesta" aunque es consiciende de que la situación que se estaba viviendo era inédita.

"Nos hemos sentido muy apoyados por las confederaciones nacionales para la inclusión", ha añadido de la Rosa, que relata lo duro de las circunstancias vividas en concreto por este colectivo. "Era una situación de caos insostenible, las familias necesitaban salir de sus casas y vivían pendientes del BOPA para la recogida de las actualizaciones", explica, hasta que por fin acabaron aprobando los permisos para realizar paseos terapéuticos. "Cuando empezó el colegio se produjo otro caos total, se arrancó sin apoyos escolares", algo inviable para la correcta escolarización de estos niños y adolescentes con trastorno del espectro autista, denuncia.

Adansi recibía este año una de las medallas de plata que otorga Gijón, aunque la celebración se vió deslucida a causa de la pandemia. Aún así se pudo escuchar su voz y valorar el trabajo de esta asociación de familias fundada en 1991 a la que Carmen de la Rosa lleva vinculada once años.

Al 2021, la presidenta de Adansi le pide un plan de atención al autismo específico en el Principado. Las casi 2000 familias asturianas que conviven con el autismo en Asturias "bien merecen que las Consejerías de Salud, Bienestar social y Educación elaboren una estrategia y mejoren la situación".

Begoña Natal

Begoña Natal

Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00