Ana Beráin: "Las ayudas del gobierno a la hostelería son un balón de oxígeno pero esperamos tener más"
La presidenta de la asociación navarra de empresarios de hostelería cree que hay que volver a negociar con el gobierno a la vuelta de las navidades

Terraza de hostelería durante la pandemia del COVID 19 / Carlos Castro - Europa Press (Europa Press)

Pamplona
Los establecimientos de hostelería que han solicitado las ayudas al sector deberían haberlas cobrado ya. La fecha límite era el 31 de diciembre. La presidenta de la Asociación de los Empresarios de Hostelería de Navarra, Ana Beriáin, contaba en la SER que “las empresas que tenían ayudas inferiores a 20.000€ han cobrado la mayoría y las que tenían concedidas por más de 20.000€ tuvieron que presentar una declaración responsable a última hora. El lunes terminaba el plazo para presentarla y todas lo han hecho ya, así que creemos que en breve terminarán de cobrar todas las empresas que tenían adjudicadas ayudas”.
Ayudas que, dice Beriáin, son un "balón de oxígeno para el sector". Aunque no son suficientes. Consideran que hay que seguir negociando con el gobierno a la vuelta de las vacaciones: "para afrontar el 2021 y además porque el último trimestre del 2020 se quedó sin valorar en lo que fue el resultado económico del sector. Esperamos tener más ayudas porque 2020 fue catastrófico".
Los hosteleros miran con temor lo que podría ser una tercera ola de la pandemia. Para evitar futuros cierres plantean una serie de medidas para hacer sus locales seguros. "Tenemos mucho miedo y esperamos poder hablar de ventilaciones mecánicas, de los medidores de Dióxido de Carbono... lo que queremos es buscar una solución técnica para que en nuestros locales se pueda seguir teniendo una actividad mínima, con los aforos que consideren oportunos, que esperamos que sean más del 30% porque con eso pocos locales pueden subsistir. De hecho hay muchos que no han abierto". Esperan que los aforos mínimos sean del 50%.

Mamen García
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra. Dirige Hoy por Hoy Pamplona y Hoy por Hoy Navarra....