Economia y negocios | Actualidad
Diputación Provincial Cuenca

Aprobados los presupuestos para 2021 de la Diputación con casi 90 millones

Según el equipo de gobierno, son los más altos e inversores de la última década

El pleno ha aprobado el presupuesto de 2021 con el voto en contra del Grupo Popular / Cadena SER

El pleno ha aprobado el presupuesto de 2021 con el voto en contra del Grupo Popular

Cuenca

La Diputación de Cuenca ha aprobado los presupuestos de 2021, que ascienden a casi 90 millones de euros y que según el equipo de gobierno son “los más inversores de la última década”. El presupuesto del próximo ejercicio se ha incrementado más de un cinco y medio por ciento respecto a 2020, y contempla partidas para el Fondo de Contingencia o el Centro de Economía Circular de Los Palancares.

La diputada de Hacienda Nuria Illana considera que los presupuestos son “responsables y estables” pero también “ambiciosos”, y destinan a inversión un 33 por ciento, más de 29 millones de euros. Ha defendido que hay un fuerte esfuerzo inversor y una especial atención al capítulo social, con partidas como un millón de euros para consultorios médicos.

El Partido Popular, por su parte, ha presentado al inicio del debate sus enmiendas a los presupuestos, pidiendo partidas para aspectos como el Serranía en Vía, la residencia de Beteta o proyectos para mejorar la accesibilidad a Internet en los pueblos de la provincia.

Unos fondos que el Grupo Popular ha propuesto detraer de otros aspectos, como el convenio de bomberos con el Ayuntamiento de Cuenca o el Fondo de Contingencia. La portavoz popular, Clara Plaza, ha defendido que eran unas enmiendas “responsables”, y ante su rechazo han optado por votar en contra.

Sí ha respaldado los presupuestos la diputada de Cuenca nos Une, Marta Tirado, que ha defendido el trabajo realizado por el área de Hacienda.

Los presupuestos incluyen un millón y medio de euros para el Plan de Empleo o más de un millón para el refuerzo de limpieza en los colegios. Así lo ha indicado el presidente, Álvaro Martínez Chana, que ha resaltado especialmente el millón de euros que se destina al Centro de Investigación de Los Palancares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00