Aragón ya tiene presupuestos para 2021
Entrarán en vigor el 1 de enero, tras un debate que se ha prolongado durante una jornada maratoniana en el parlamento aragonés y con todo el pescado vendido

Debate de presupuestos en las Cortes de Aragón / Pepe Lasmarías

Zaragoza
Aragón ya tiene presupuestos para 2021. Las cuentas han pasado su último trámite parlamentario, con la votación en el Pleno de las Cortes de Aragón, que han contado con el apoyo de los cuatro partidos del Gobierno autonómico (PSOE, Podemos, CHA y PAR), además de los votos afirmativos de Ciudadanos e Izquierda Unida; es decir, 48 de los 67 diputados de la Cámara. A estos presupuestos se han opuesto los 19 diputados de PP y Vox. El debate se ha prolongado durante más de 9 horas, si bien todas las posiciones estaban fijadas con anterioridad.
Se trata de los presupuestos de mayor cuantía de la historia de la Comunidad,7.454 millones de euros, con un incremento del 15,72 % gracias a los recursos que llegarán del Gobierno central y de la Unión Europea (216 millones), con un gasto dividido en seis grandes áreas, entre ellas, las políticas sanitarias, educativas y sociales, que recibirán 4.334 millones de euros, 443 más que en 2020.
Entrarán en vigor el 1 de enero con el objetivo de hacer frente a la pandemia del coronavirus y encarar la recuperación económica y social, una cuantía orientada al cumplimiento de las medidas recogidas en la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica. Han incorporado 112 de las 590 enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios