Política | Actualidad

"Hay gobierno municipal en Cádiz para rato"

El alcalde de Cádiz aboga por un 2021 de "esperanza" con la culminación de varios proyectos

El alcalde de Cádiz, José María González, en su entrevista para Radio Cádiz / Cadena SER

El alcalde de Cádiz, José María González, en su entrevista para Radio Cádiz

Cádiz

El alcalde de Cádiz, José María González, cierra un año muy especial. Lo ha sido porque ha nacido su cuarta hija, Candela. También por tener que afrontar desde el Ayuntamiento la pandemia, que ha obligado a "redoblar" recursos para que nadie se quedara desasistido. "La Junta nos ha dejado solos". Y también políticamente porque se ha oficializado su ruptura con Podemos, en un enfrentamiento que le ha llevado a no descartar volver a presentarse como alcalde en 2023. En esta entrevista con Radio Cádiz, ha dejado estas reflexiones sobre este año histórico y estos retos para un 2021 que quiere que sea de "esperanza". 

Entrevista al alcalde de Cádiz

33:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

PERMISO DE PATERNIDAD

"2020 ha sido un año muy duro. Para mí ha sido el año del nacimiento de Candela. En lo personal, por lo tanto, ha sido muy bonito y dulce. Mi equipo, mi compañera y yo entendemos que si queremos un mundo nuevo, que ponga a las personas en el centro, tenemos que ser ejemplo. Y estamos convencidos de que un alcalde no puede no estar pendiente de la ciudad. Yo no he podido ni querido dejar de hacerlo, pero eso tiene que ser compatible con no dejar el peso en las mujeres del cuidado de los hijos ni las tareas domésticas. Intento ser coherente. Es un derecho y un deber cogerse el permiso de paternidad. Y no he dejado de estar pendiente de la ciudad".

LA EXPULSIÓN DE TERESA RODRÍGUEZ DEL GRUPO DE ADELANTE ANDALUCÍA Y SU PAPEL EN "ANDALUCÍA NO SE RINDE"

"Para nosotros la expulsión de Teresa Rodríguez fue un jarro de agua fría. No es lícito que se aproveche una situación de indefensión, como una baja de maternidad. Serán los tribunales los que diriman lo ocurrido. Estamos manteniéndonos fieles de aquellos ideales que nos llevaron a la política: la necesidad de generar un proceso de transformación a la izquierda del PSOE y con acento andaluz. No nos movemos de ahí. Estamos en el mismo sitio. Mi papel es el de darle toque municipalista, como no puede faltar, en toda fuerza que quiera ser popular y construida desde abajo. El municipalismo debe ser protagonista. Y eso tiene que seguir siendo en el futuro.

SU FUTURO COMO ALCALDE

"Yo no entiendo que esté incumpliendo nada. Lo que he dicho es que en una situación en la que vienen mal dadas con esta pandemia, yo no puedo dar la espalda a esta situación. Sigo manteniendo que yo estaré donde el pueblo de Cádiz y mis compañeros de partido entiendan que puedo seguir siendo útil con la construcción de un proyecto político que nos trasciende a nosotros mismos. He militado toda mi vida. Y en el sitio donde sea más valioso ahí estaré. Si tiene que ser como candidato a la alcaldía, será, pero, independientemente de eso, seguiré participando en el frente de la construcción de este proyecto político. Porque es el mundo que tenemos que dejar para nuestros hijos en Andalucía y en Cádiz, en la trinchera donde se me coloquio". 

SU POSIBLE CANDIDATURA AL PARLAMENTO ANDALUZ O AL CONGRESO

"Eso es mucho decir. Me circunscribo a mi tierra, que es donde creo que puedo aportar lo mejor de mí. Y participar en una lista autonómica o estatal lo veo un poco lejos".

SU ENFRENTAMIENTO CON IU Y PODEMOS

"Me duele muchísimo porque tenemos una encomienda muy importante, que es sacar a nuestra tierra de una situación de desigualdad. Y esto no es un fenómeno meteorológico sino producto de políticas que nos han gobernado durante estas décadas. Y lo tenemos que transformar. El perder tiempo con luchas internas a nadie le interesa, porque la gente tiene muchos problemas. Asisto apenado a todo porque no sé lo que está debajo de todo este movimiento. No sé si son ganas de acomodarse en un sillón, tener una seguridad profesional o no sé si es transformar la vida de la gente. Con la gente que trabajo aquí en el Ayuntamiento, que es gente también de IU, lo tenemos claro: nuestro desafío es la gente, no los cargos".

EL GRUPO PROVINCIAL DE ADELANTE CÁDIZ EN DIPUTACIÓN

"Más allá de la ruptura de la disciplina de partido, que me parece algo grave, nosotros estamos por seguir construyendo, por seguir llegando a acuerdos. Lo importante es lo que está ahí afuera, los problemas de la gente. Las refriegas internas las tenemos que dejar para otro momento o en otros espacios".

EL FUTURO DEL ACUERDO CON IU EN EL AYUNTAMIENTO

"Estoy convencido de que este gobierno llegará hasta final de mandato. Estoy muy contento de las palabras del líder de IU en Andalucía, Toni Valero (que dijo que el gobierno municipal de Cádiz no se rompería por parte de IU). La gente necesitaba escucharlo. A nosotros estaban hartos de escucharnos que, por nuestra parte, está todo bien y no había ningún conflicto en el Ayuntamiento. Quizá era necesario que la otra parte, IU, lo expusiese con tanta claridad. Queda claro que nuestro proyecto político goza de buena salud y tenemos equipo de gobierno para rato". "Yo espero que no haya ninguna maniobra política para arrebatarme la alcaldía. Entiendo que solo hay que estar en el poder para temer perderlo, pero no estamos en esa tesitura. No sé por las fuerzas de la oposición, cuál será la próxima intriga, que parece que su único objetivo es obstaculizar el equipo de gobierno. Pero internamente estamos convencidos de la salud para llegar al final del mandato. Es mi deseo. Y es la percepción que tengo este mandato. No me planteo una remodelación. El gobierno está consolidado. Siempre estamos sujetos a que las necesidades de cada momento nos vayan dictando dónde cada uno puede ejercer. Pero, a día de hoy, estoy muy orgulloso de formar parte de este equipo que se está dejando la piel, que ha puesto por delante toda su capacidad para afrontar el momento que nos ha tocado.

GESTIONAR LA PANDEMIA

"Lo más difícil ha sido gestionar la pandemia que sufre más la desigualdad, los más olvidados. Por ejemplo, las peticiones de ayudas a asuntos sociales, con el sobreesfuerzo que hemos tenido que hacer. Hemos redoblado esfuerzos. Ha sido muy difícil como ha sido difícil la gestión de las necesidades de las personas sin hogar. Es bueno recordar que no hubo ningún positivo en ese colectivo en lo más crudo de la pandemia. Y lo más difícil ha sido la relación con la Junta. Lo dijo Irene García, presidenta de la Diputación. Ella y yo hemos compartido reuniones de coordinación. Y era constante el enfrentamiento e incomprensión de la Junta. Tengo que decirlo con tristeza. Había cerrazón, descoordinación. Nos hemos sentido solos. Esa es la verdad. Por más que se intente contar un relato alternativo. La realidad es que los ayuntamientos, pequeños y grandes, nos hemos visto desasistidos".

PRIORIDAD PARA 2021

"Mi prioridad es aprender. Aprender de lo malo, de lo que nos ha enseñado la pandemia. Y ese aprendizaje llevarlo a un contexto de ilusión, esperanza, de futuro que tenemos que construir en el siglo XXI. Y para ellos son importantes proyectos como todos los relacionados con los fondos EDUSI. 2021 va a ser el año de la constatación de estos proyectos, como los depósitos de tabaco, el carril bici en esa zona... O los fondos Next Generation. Hemos presentado 65 actuaciones por valor superior a 190 millones de euros, como el pabellón Portillo, que será un dinamizador económico. Tenemos expectativas en la actuación en la avenida de Astilleros, con la conexión de la red ferroviaria al puerto, que permite construir un nuevo modelo productivo. Es la reactivación de la actividad portuaria. El turismo también es un sector importante, pero no puede ser el más importante. Además de esto, es clave la actuación de Aguas de Cádiz en el eje de la plaza de Sevilla y en la zona de Astilleros. No será necesaria una depuradora porque esa zona se conectará a nuestra red hidráulica. Tenemos eventos deportivos importantes y no nos podemos olvidar toda la consecución del campus de conocimiento universitario, con el proyecto de Valcárcel.

MUSEO DEL CARNAVAL

"El Museo del Carnaval va muy bien de fecha. Estuvo un representante de la ITI estuvo visitando las obras y estaba muy contento porque las obras van a muy buen ritmo. No sé si a finales de 2021 o principios de 2002 será un importante motor económico a través de una de sus expresiones artísticas".

UN CARNAVAL SIN PATRONATO

"Era una petición que formaba parte de los carnavaleros, de los aficionados. Queremos hacer de la organización del carnaval un espacio de participación y el Patronato no ha sido la mejor herramienta. Cuando hablamos de participación, hablamos de algo ambicioso donde no solo el Ayuntamiento decida. Pero el Patronato había perdido su sentido".

UNA CIUDAD SIN CELEBRACIONES

"Hemos pensado en eventos de carnaval que dependerán del estado de la situación socio-sanitaria. No puede haber COAC, y hay cosas que tienen que cambiar hasta que la situación mejore. El carnaval, por mucho que el ayuntamiento intente, es ingobernable y son los autores los que mandan. Es un espacio nuevo en el que podremos ver hasta dónde se puede llegar. Estamos apenados por que no pueda haber COAC, y será difícil el carnaval en la calle. Tenemos que adaptarnos y estoy seguro de que saldremos reforzados".

"Ojalá haya Semana Santa. Pero dependerá también de la situación sociosanitaria"

VALCÁRCEL

"Lo que me extraña es la cerrazón de la Junta para oponerse a este proyecto que tiene el apoyo de todos para trasladar una facultad de Puerto Real, que se cae a pedazos. Todo el mundo lo respalda, menos el PP, al que se le ha acabado la excusa de la financiación porque ahora existen los fondos Next Generation. Yo estoy convencido de que el proyecto no morirá y que se hará, pese al PP, porque es una reivindicación histórica".

EL NUEVO HOSPITAL

"Creo que es importante destacar que los fondos Next Generation es una cantidad importante de dinero, pero no es un saco sin fondo. Lo que no puede ser es que se destinen 400 millones de euros para un nuevo hospital, y no se aprueben el resto de proyectos. Al PP le gustan mucho los proyectos megalómanos, pero no pueden dejar tiritando otros proyectos que necesita la ciudad. Pido responsabilidad y altura de miras"

CIUDAD DE LA JUSTICIA

"La Ciudad de la Justicia está envuelta en papel de regalo para que la Junta la desarrolle. Está todo acabado y esperamos a que se licite el proyecto. Será un bálsamo para esos barrios"

RELACIÓN CON EL GOBIERNO CENTRAL DE PSOE Y UNIDAS PODEMOS

"Podía estar militando en Podemos, pero el primer partido en el que milito es Cádiz, y yo no voy a ceder a ninguna presión ni a ninguna coacción de índole política. Porque mi responsabilidad se llama Cádiz. Y si la gente quiere enemistarse conmigo que se enemiste. Pero yo no voy a perder el horizonte por no moverme en la foto, buscar ascenso social en mi partido, que es lo que hacen los políticos hoy en día. Nosotros en la oposición tenemos a un PP que hace casi de responsable de prensa de la Junta de Andalucía. Y a un PSOE, cuando puede, que hace de portavoz de prensa del Gobierno de España. Y eso es quizá lo que busquen. Un carguito, un despacho no sé dónde, ir ascendiendo a costa de no enemistarse con nadie y de decir "sí, bwana" a lo que dicen en Sevilla o Madrid. Pero eso yo no lo voy a hacer. Y si eso me cuesta enemistarme con Pablo Iglesias o con Irene Montero, bienvenido sea. Porque será la constatación de que lo estoy haciendo bien. Y esto no lo puede decir todo el mundo".

"No, creo que eso le cuesta aislamiento político en Cádiz. Porque en las cosas importantes siempre encontramos acuerdos. Yo quiero pensar, por ejemplo, en transición ecológica, cambio de modelo productivo... siempre encontramos proximidad en Madrid y en otras instituciones. Le pongo un ejemplo en el convenio que hemos firmado con Fran González, delegado de la Zona Franca. Ahí llegamos a acuerdos, y hemos sido capaces de hacerlo en Cádiz. Y eso lo podemos hacer con Fran González porque él está centrado en Cádiz y eso no lo puede decir su compañera del PSOE municipal, Mara Rodríguez, ni Juan José Ortiz, del PP, ni Lucrecia Valverde, de Ciudadanos. Pero con la gente que antepone Cádiz por encima de todo llegamos a acuerdos".

SU DESEO PARA 2021

"Lo tengo muy claro. Salud. Para todas las casas de este país, para toda la gente que ha tenido que sufrir las consecuencias de una pandemia tan desgarradora. Y futuro y esperanza. 2021 será el año de la esperanza para esta ciudad".

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00