¿Cómo y en qué medida afectará el Brexit a la Ribera del Duero?
Nacho Sanmillán, tesorero de FAE, explica en Radio Aranda en qué medida se notará la salida de Gran Bretaña del euro en materia de exportación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P2ATZTTCNZKZJE6SGCLKFXPDU4.jpg?auth=25221613dec5d08882fdaeb006ce1c8c7810a0db1cca0eb43faaf3824c26ae8d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El vino será uno de los productos castigados por el brexit / Cadena SER
![El vino será uno de los productos castigados por el brexit](https://cadenaser.com/resizer/v2/P2ATZTTCNZKZJE6SGCLKFXPDU4.jpg?auth=25221613dec5d08882fdaeb006ce1c8c7810a0db1cca0eb43faaf3824c26ae8d)
Aranda de Duero
Una vez acordadas las condiciones del Brexit entre Reino Unido y la Unión Europea queda saber de qué forma puede llegar a afectar esta situación a los sectores más cercanos que nos rodean e incumben. Nacho Sanmillán, tesorero de FAE, ha pasado este miércoles por nuestro tiempo de Hoy por Hoy Aranda para contarnos cómo y en qué medida puede darse esta circunstancia.
"Es muy fácil firmar el acuerdo pero no llevarlo a la práctica. Ha sido un acuerdo mutuo afortunadamente y es positivo, pero sí que nos cambia por completo la forma de operar, sobre todo en el intercambio de mercancías. A partir del día 1, pasamos a tener restricciones y mucha más burocracia, porque se tienen que pasar muchos más controles. La alimentación intervienen a parte de la aduana servicios sanitarios, fitosanitarios, control de calidad... Eso nos va a retrasar la entrega de mercancías y va a suponer un incremento de nuestros costes", cuenta.
Pero, ¿en qué medida afecta el brexit a las empresas de la Ribera del Duero? "El sector del vino tiene muchos clientes en el Reino Unido y creemos que vamos a tener que pasar controles sanitarios para pasar esa importación, y aquí en España hacer la exportación, de forma que se va a incrementar el precio de la mercancía en destino. En el caso de la industria de Aranda, que es muy fuerte, Michelin puede tenerlo más fácil, porque son neumáticos y no tienen que pasar muchos controles. En el caso de Glaxo, que son medicamentos, tendrán que pasar los controles de la Agencia del Medicamento", especifica.
Respecto al caso de que una empresa ribereña quisiera tener en Gran Bretaña un establecimiento, Sanmillán cuenta que "tiene que haber solicitado a las autoridades inglesas el registro de operador intracomunitario, y tendría que estar dado de alta allí". "Si no es así, sus distribuidores tienen que haberse dado de alta para mover esos productos. No va a haber ante todo aranceles, que es lo positivo, porque si no el incremento de los productos sería mucho más elevado", sentencia.
La charla al completo con el tesorero de FAE puede reproducirse en el siguiente audio.
¿Cómo y en qué medida afectará el Brexit a la Ribera del Duero?
10:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles