La última "final" del año se juega en Granada
El Valencia cierra 2020 en Granada con la necesidad de ganar tras seis jornadas sin conocer la victoria. Empieza la jornada a un punto de los puestos de descenso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FJHBHF2ZQVNRHHOJXPOAVRQMXA.jpg?auth=d47a9cde86ae3fdf07d3f3395581c355778687ae1865d884e60083171212b924&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manu Vallejo durante el partido en Granada la temporada pasada / Getty Images
![Manu Vallejo durante el partido en Granada la temporada pasada](https://cadenaser.com/resizer/v2/FJHBHF2ZQVNRHHOJXPOAVRQMXA.jpg?auth=d47a9cde86ae3fdf07d3f3395581c355778687ae1865d884e60083171212b924)
Valencia
Granada no es buena plaza para acabar el año con una sonrisa. El Valencia visita la capital nazarí con el deseo de volver a ganar tras seis jornadas sin hacerlo donde ha cosechado cuatro empates y dos derrotas.
Desde aquella noche mágica del ocho de noviembre cuando goleó al Real Madrid en Mestalla, el Valencia no ha vuelto ha sumar de tres y los problemas acechan. Antes de empezar la jornada 16 de La Liga el equipo está a un punto de la zona de descenso y podría acabar 2020 en una de las tres malditas posiciones que te envían a segunda división.
El Valencia viaja a Granada con las bajas de Cillessen, Gabriel, Guillamón, Racic y Lato. El serbio sigue sufriendo vértigos que le impiden jugar mientras que el lateral valenciano sigue con Covid. Gayà, que se retiró con molestias en el último partido ante el Sevilla, está recuperado y podrá entrar en los planes de Javi Gracia.
El técnico navarro ha destacado la importancia de los puntos que hay en juego y ha señalado que “el Granada es un rival que está compitiendo a un gran nivel en todas las competiciones” y añade que “es un equipo compacto por encima de las individualidades”.
Javi Gracia cambió el sistema ante el Sevilla y jugó con tres centrales para intentar parar las acometidas de los delanteros hispalenses. No salió del todo bien y tras el encuentro confesaron que habían trabajado poco el sistema. Ante el Granada veremos si mantiene la apuesta de la defensa cinco o vuelve al clásico (4-4-2) con el que ha jugado durante toda la temporada.
Por su parte el Granada llega con la baja de última hora de unos de los jugadores revelación de esta temporada, Luis Milla. El centrocampista no jugará el partido por haber dado positivo en coronavirus. Se une a las bajas de Nayder Lozano, Fede Vico, Víctor Diaz, Darwin Machís, y Montoro.
Con 21 puntos, el conjunto andaluz es el equipo revelación de La Liga. Sólo ha perdido un partido en su estadio en lo que llevamos de campeonato y se clasificó, brillantemente, para los dieciseisavos de final de la Europa League.
Diego Martínez en rueda de prensa ha valorado el esfuerzo de sus futbolistas esta temporada y ha elogiado al Valencia que para Martínez “es un grande, con un sello muy definido por su entrenador. Además de talento tiene velocidad y sabe competir bien a partir de la experiencia".
El balance de victorias está del lado valencianista que en 64 enfrentamientos se ha impuesto en 37 y ha empatado 10. El partido será el último del año para ambos clubes donde el Valencia ha jugado 35 partidos de Liga con once victorias, diez empates y catorce derrotas.
El colegiado del encuentro será el cántabro Cordero Vega que ha pitado al Valencia en cinco ocasiones y que casualmente fue el árbitro del mismo partido de la temporada pasada que acabó con empate a dos. Con Cordero Vega en el césped, el Valencia no conoce la derrota. Estará asistido en el VAR por de Diaz de la Mera de Castilla la Mancha.
El partido se disputará a las 17 horas y se esperan cielos despejados y mucho frio.