El albergue de Úbeda ha atendido a 746 temporeros, el doble que la campaña anterior
El próximo 11 de enero se cerrarán las instalaciones y se hará de forma progresiva, tal y como se ha aprobado en la Comisión Permanente por unanimidad

Albergue municipal de temporeros en las antiguas instalaciones de la Renault / Ayuntamiento Úbeda

Úbeda
El 11 de enero será la fecha de cierre para el albergue, el dispositivo de emergencia de atención a las personas inmigrantes. Un cierre que se hará de forma progresiva, tal y como se ha aprobado en la comisión permanente por unanimidad.
Comisión Permanente de inmigración de la que ha destacado los puntos más importantes la edil de bienestar social. Natalia Pérez ha hablado de normalidad pese a la incertidumbre en una campaña marcada por la pandemia del coronavirus. A día de hoy se han atendido al doble de personas, 746, que en la campaña anterior que duró unos dos meses, y cuando se atendió a 334 usuarios.
En cuanto a la Estación de Autobuses, donde se instaló el punto sanitario, ha dicho la edil que la Junta les ha dejado solos porque, aunque asumió competencias, han sido insuficientes. Estas personas tenían que pasar un control sanitario por su seguridad y la del resto de la población, y con las horas que ofrecía el centro de salud era escaso. Tal fue así que el Ayuntamiento compró test y contrató a personal sanitario para ello. A día de hoy, desde el Centro de Salud se han hecho 250 test y desde el Ayuntamiento 684 test de antígenos. Sólo ha habido en todo este tiempo cinco casos positivos por Covid-19.
Agradecimiento a las personas y entidades que han colaborado como Caritas, Cruz Roja, el propio Centro de Salud, o la Unión de Cofradías para la prestación de los distintos servicios que ha supuesto además un importante balón de oxígeno para el Ente Local. También a los servicios técnicos del Ayuntamiento que han trabajado fundamentalmente en labores de limpieza y desinfección de los espacios, además de las labores de mediación.
El albergue abrió sus puertas el pasado 12 de noviembre, y en cuanto al cierre, ha sido necesario coordinarse con otros municipios, y no perder de vista la finalidad de este dispositivo.
Laura Martínez
Periodista en Radio Úbeda donde dirige y presenta 'Hoy por Hoy' y 'Hoy por Hoy Matinal Úbeda'.