"No se pueden cerrar las fronteras y dejar a los camioneros atrapados"
Óscar Baños, presidente de Aempatra, ve con mucha incertidumbre el futuro del sector y, aunque reconoce una mejoría, siguen muy lejos de la actividad anterior

El transporte por carretera ve con mucha preocupación el futuro / Getty Images

Palencia
El sector del transporte por carretera ve con mucha incertidumbre su futuro, a pesar de que intentan ser optimistas lo cierto es que los datos no dan tregua. Sólo el pasado año las matriculaciones de vehículos comerciales han bajado un 20%, las de vehículos rígidos un 26% y la de las cabezas tractoras un 25%, Óscar Baños, presidente de Aempatra asegura que "si no se renueva la flota es porque no ven claro ese futuro y no hay liquidez para ello". Ha expresado el malestar entre los profesionales del por lo que está sucediendo con muchos camioneros todavía atrapados por el cierre de fronteras a causa del Covid, auque no tiene constancia de que haya habido ningún palentino entre ellos "es algo que nos puede pasar en cualquier momento".
El sector del transporte no lo ve claro, pero todavía hay muchas cuestiones en el aire y muchos asuntos pendientes. Se ha recuperado parte de la actividad anterior al mes de marzo pero todavía queda muy lejos de lo que había. Por otra parte las negociaciones con los cargadores y con el Gobierno no prosperan, necesitan una Ley de morosidad ya, igualmente temen que la nueva ley de cambio energético afecte finalmente al precio de los combustibles. No se puede afrontar el relevo generacional ni la profesionalización de los conductores mientras sigan estando pendientes de un hilo.