Fondos europeos: Ojo con las cuentas de la lechera
Eva Domaika pone la lupa en el reparto de los fondos de recuperación asignados a las Comunidades Autónomas

undefined
Bilbao
El reparto de los fondos europeos de recuperación es la batalla política que se avecina y en múltiples frentes. En Euskadi entre gobierno y oposición que ya forzado un pleno monográfico y quiere tener voz en el proceso. Entre comunidades autónomas compitiendo por quién se lleva el mayor trozo de esa tarta de 140 mil millones que corresponden a España y entre las autonomías y el Gobierno central que ya ha dejado claro que tendrá la última palabra como interlocutor con Europa.
Las comunidades tienen hasta el jueves para presentar al gabinete Sánchez proyectos con los que optar a las ayudas, hoy conoceremos el listado de Euskadi. ¿A cuántos millones podemos aspirar? Atendiendo a nuestro PIB, el 6 % de España, algo más de 8000 millón. Si se reparte por población, el 4,6% a unos 6.500. Pero ojo a lo que nos ha tocado del primer fondo el real todavía menos, el 4,3% del total un porcentaje por cierto casi idéntico al de las vacunas de la COVID. El Gobierno central ha considerado el impacto de la crisis en las regiones y este nos resta.
Así que cuidado con las cuentas de la lechera

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...