Economia y negocios | Actualidad
Carril bici

Crece el uso de la bicicleta en València en 2020 a pesar del coronavirus y de la falta de turismo

El Ayuntamiento prevee la puesta en marcha de 15 nuevos tramos de carril bici para los próximos años, 10 en concreto para 2021

Crece el uso de la bicicleta en València en 2020 a pesar del coronavirus y de la falta de turismo / Radio Valencia

Crece el uso de la bicicleta en València en 2020 a pesar del coronavirus y de la falta de turismo

Valencia

La bicicleta se consolida en València como medio de transporte cotidiano y registra incluso datos iguales o superiores a 2020 en algunos tramos de la ciudad a pesar de la crisis sanitaria del coronavirus, según la concejalía de movilidad sostenible. De hecho por la influencia del covid, el mes de septiembre es el que más incremento de uso ha tenido respecto al año anterior.

Según datos del Ayuntamiento de València, que detalla en la SER el concejal de Movilidad Giuseppe Grezzi, el año 2020 ha registrado aumentos de hasta el 50% de paso de ciclistas en los carriles bici en algunos de los tramos de la ciudad a pesar de no haber turismo. 

Giuseppe Grezzi (concejal de Movilidad): "En absència total de turistes, els residents fan un ús massiu del carril bici"

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Análisis de tramos

Calle Xátiva – Ruzafa. Comenzó el año con un crecimiento respecto al mismo mes del año pasado de casi el 50% más usos que en 2019. Se superaron datos del año pasado desde julio, llegando en septiembre a incrementos superiores al 10%

Otro punto de calle Ruzafa tiene datos superiores a los de 2019 desde julio de 2020 llegando a más del 20% de incremento de usos en septiembre de 2020.

Algo similar ocurre en carril bici de calle Alicante, que empezó el año con 50% de incremento respecto a febrero de 2019, que se abrió la infraestructura. Los datos más positivos comienzan en junio de 2020 y llegan a casi 20% de incremento en septiembre.

El punto del Pont de les Arts, en septiembre tiene una media de incremento respecto a 2019 de más del 20%

Navarro Reverter confirma el impacto del turismo en ciertos puntos de la ciudad. Este carril no ha alcanzado datos de 2019 por el momento. 

Uno de los carriles bici que tiene mayores incrementos respecto a los mismos meses de 2019 es el de Tomás de Montañana, que fue abierto en febrero de 2019 y su incremento es mucho mayor que la media. Con incrementos superiores a 2019 desde julio y con datos de crecimiento superiores al 30% en septiembre y 43% en octubre.

Carril bici de Llano de Zaidia punto con Av. Constitución ha registrado desde julio un incremento de uso superior a 2019. En septiembre en concreto fue del 23,4%.

En carril bici de Avenida de la Constitución a la altura de calle Orihuela los incrementos son muy superiores, desde junio todos los meses ha habido usos superiores a 2019 y llegando en septiembre a crecer más del 30% respecto a 2019

El siguiente punto en Avenida de la Constitución aún tiene resultados de incremento superiores. En julio incrementos del 30%, agosto 25% septiembre el 43% de incremento y noviembre el 23% confirman la importancia de la realización de esta infraestructura.

En Avenida Burjassot con San Pancracio también se contabilizan datos de incremento de uso muy positivos. Desde junio hasta la actualidad datos de incremento respecto mismos meses de 2019, datos del 20% en julio y agosto y del 31% en septiembre.

Carril bici de Reino de València en el punto con Gregorio Mayans tiene incrementos muy positivos desde el mes de julio, la mayoría por encima del 10% llegando en septiembre a incrementos del 27% de más usos que en 2019.

El tramo de Primado Reig inaugurado en marzo de 2020 ha seguido creciendo en los meses posteriores siendo los meses de septiembre y octubre han sido los de más uso.

Nuevos carriles bici

Para 2021 el ayuntamiento seguirá apostando por la bicicleta como medio de desplazamiento y ampliará la red ciclista en hasta 10 tramos, llegando a 15 en los próximos años, según el concejal de Movilidad de València, Giuseppe Grezzi.

Giuseppe Grezzi (concejal de Movilidad): "Per als pròxims anys ja tenim programats la licitació de fins a 15 carrils bici"

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los nuevos carriles proyectados son:

• Av. Cid

• San Vicente (Tramo Tres Cruces- plaza España)

• Ronda Nord

• Passeig Alameda

• Carrer José Maria Haro Magistrado

• Carrer Cuenca - Carrer Jesús

• Carrer Gasco Oliag – Daniel Balaciart. Conexió de Blasco Ibanyez a Vicent Zaragozà

• Segòn anell ciclista. Avda.General Aviles (Tramo Pio Baroja- Maestro Rodrigo) Avda. General Aviles. (Tramo Pio XII- Avda. Burjassot). Avda. Peset Alexandre. Avda. Cardenal Benlloch-Eduardo Bosca

• Avda del Cid – V30

• Conde Altea

Desplazamientos motorizados

En cuanto a los desplazamientos motorizados, según datos de la concejalía de movilidad urbana, el promedio mensual de 2020 en día laborable ha descendido en la ciudad y no se han alcanzado las cifras de 2019. Como dato curioso, durante el confinamiento el uso de vehículos de motor se redujo en más del 70% en los meses de marzo y abril.

Santi Botella

Santi Botella

Desde 2015 trabaja en Radio Valencia en coordinación y publicación web, contenidos digitales y redes...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00