La Junta adjudica por más de 4,8 millones las obras de la estación depuradora de aguas residuales de Grijota
Tiene un plazo de ejecución de 36 meses y su puesta en servicio beneficiará a casi 9.000 habitantes

Ayuntamiento de Grijota / Radio Palencia

Palencia
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), ha adjudicado las obras y puesta en marcha de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Grijota con emisiones cero a UTE Construcciones Presa Ibáñez S.L. - Isega Technology S.L. por importe de 4.842.103 euros y un plazo de ejecución de 36 meses.
El proyecto redactado sobre la nueva EDAR de Grijota prevé la construcción de sendos emisarios –que suponen el 40% de la obra- para recoger las aguas residuales del núcleo de Grijota y de las urbanizaciones en el entorno de la carretera CL-615, de 2.232 y 4.306 metros, respectivamente. Dichos emisarios se reunirán en la parcela donde se construirá la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR), diseñada para tratar un caudal medio de 74,48 m3/h (1.781,42 m3/día) y con capacidad máxima para un caudal punta de 446,85 m3/h.
Además de las líneas de aguas y de fangos propias de las estaciones depuradoras y del correspondiente tratamiento biológico, en Grijota está proyectado también un edificio para alojar la sala de control y un segundo edificio industrial para alojar los cuadros eléctricos, las soplantes del tratamiento biológico y los equipos de deshidratación de fangos.
El proceso adoptado en la EDAR de Grijota es una depuradora convencional de oxidación prolongada, que incluye un pozo de gruesos con un desbaste de éstos mediante dos rejas de limpieza manual, seguido de un tamizado y un desarenado-desengrasado. El tratamiento secundario se corresponde con un sistema de aireación prolongada con un reactor biológico y decantador.
Asimismo, se proyecta la acometida de energía eléctrica en media tensión, la instrumentación y automatización de procesos, una red de agua industrial con agua tratada, y la urbanización de la parcela de la EDAR, situada en una parcela del polígono 7 de este municipio.
La puesta en servicio de la nueva depuradora para recoger las aguas residuales de Grijota beneficiará a casi 9.000 habitantes equivalentes –el municipio tiene un censo actualmente de 2.177 habitantes-. Una vez ya tratadas y limpias en la nueva estación depuradora, las aguas residuales son conducidas al río Valdeginate que, tras un recorrido de 3 km, desemboca en el Carrión en la parte norte de Palencia capital.