Política | Actualidad
Inversión pública

Hacienda reconoce "imprecisiones" en el informe de la ITI, pero mantiene su "compromiso inversor"

· Responde en Radio Linares a la polémica por el seguimiento de los fondos europeos

· Aclara que no se ha asociado gasto antes de mayo de 2018 y hay comprometida en la ITI 362 millones de euros a diciembre de 2019

Fachada del Ministerio de Hacienda. / EFE

Fachada del Ministerio de Hacienda.

Linares

El Ministerio de Hacienda responde en Radio Linares a la polémica surgida hace unas semanas cuando salió a la luz el informe de seguimiento de la ITI de Jaén. Desde entonces, incluso de forma institucional a través de Plenos, como el de Linares, se pide explicaciones. También este miércoles se debatirá en la última sesión plenaria de la Diputación de Jaén a través de una moción del PP, que pide que se aclare en qué situación se encuentra el compromiso de financiación de la ITI por parte del Gobierno Central.

La respuesta ha llegado del Ministerio a solicitud de Radio Linares Cadena Ser. Las principales conclusiones son que se ha registrado alguna imprecisión en el informe y que todo gasto asociado a la ITI es posterior a su aprobación. Precisamente una de las acusaciones era que se habían asignado fondos de la Iniciativa a proyectos de antes de la puesta en marcha de la misma. “Se ha registrado una imprecisión en la redacción de los cuadros de las páginas 37 y 39, en las que en las columnas de Gasto y Ayuda “Ejecutada” y “Certificada” figura el periodo completo “2014-2019”, en lugar de figurar “a 31-12-2019”. Pero los datos son correctos y en el texto del informe se explica de forma explícita que la ITI sólo recoge actuaciones desde mayo de 2018, momento de su constitución. Se va a proceder a publicar una “fe de erratas” para aclarar esto”, aclara el Ministerio de Hacienda a Radio Linares Cadena SER.

Por lo tanto, las operaciones de la ITI comenzarían a computarse en la misma a partir de mayo de 2018. “Por ello, a fecha 31 de diciembre de 2019 se tiene un gasto comprometido en la ITI por parte de la AGE de 361,9 millones de euros, un gasto ejecutado de 117,4 millones y certificado de 99,4 millones. Desde mayo de 2018 hasta diciembre de 2019 ha habido compromiso, ejecución y certificación de gasto”.

El informe de seguimiento recoge todas las actuaciones, tanto de la AGE (Administración General del Estado) como de la Junta de Andalucía, financiadas con fondos estructurales y de inversión de la Unión Europea hasta el 31-12-2019, tanto desde el inicio del periodo (2014) como desde la constitución de la ITI en mayo de 2018. “El apartado 5 del Informe recoge cuál ha sido la contribución de los Fondos Estructurales y de Inversión en el actual periodo de programación (2014-2020), pero no se refiere a la ITI, que fue constituida en mayo de 2018 y que es objeto de los apartados siguientes (6 y 7). Los datos del apartado 6 y 7 se refieren exclusivamente al periodo mayo 2018-diciembre 2019”, añade Hacienda.

El Informe de Seguimiento incluye en su apartado 5 la contribución de los Fondos Estructurales y de Inversión a la provincia de Jaén en el actual periodo de programación (2014-2020). En dicho apartado se actualiza la previsión de la AGE para el periodo completo, ascendiendo dicha previsión de gasto a 395,5 millones de euros. Como se indica en el informe, esta previsión no se refiere a la ITI de Jaén, sino a la previsión de gasto que tiene la AGE en la provincia de Jaén en el marco de los programas operativos para el periodo de programación completo. Si a esta previsión, se suma la parte de la Junta, se obtendrán 618,4 millones de euros. Los 618,4 millones incluyen las previsiones de la AGE y de la Junta de Andalucía. Por lo tanto, “los apartados 6 y 7 del Informe se refieren específicamente a la ITI de Jaén, indicando que el compromiso de gasto de la AGE para la ITI de Jaén a fecha 31-12-2019 asciende a 361,9 millones de euros”.

Hacienda también ha matizado que “la AGE no realiza convocatorias específicas para las ITIs. Los fondos que contribuyen a la ITI de Jaén son los fondos de los programas operativos existentes que se ejecutan en la provincia de Jaén como el FEDER, el Programa Operativo de la Iniciativa Pyme o Programa Operativo de Inclusión Social y de Economía Social, entre otros”.

El Informe no recoge los planes de la ITI con 2020, puesto que es relativo a 2019. Por lo tanto, no se han aclarado a esta emisora los planes del Gobierno para esta anualidad 2020 ni la siguiente. Otra aclaración es que la ITI financia proyectos diseñados y presentados por la Junta de Andalucía, es decir, no tiene proyectos propios, tal y como indica la naturaleza de la ITI.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00