El III Plan de Fosas de Baleares prevé actuaciones en los cementerios de Figueretes y Sant Francesc
Cuenta con un presupuesto inicial de 380.000 euros que se ejecutará mediante un contrato bienal
Ibiza
El Plan de Actuaciones en Fosas de la Guerra Civil 2021-2022 del Govern, aprobado por la Comisión Técnica de Desaparecidos y Fosas de Baleares el pasado día 19 de noviembre, prevé actuaciones en siete municipios de Baleares -cinco en Mallorca, uno en Ibiza y otro en Formentera- y cinco estudios de viabilidad.
El secretario autonómico de Memoria Democrática y Buen Gobierno, Jesús Jurado, ha detallado que se realizarán siete actuaciones, de las que cinco serán en municipios de Mallorca, una en Ibiza y otra en la isla de Formentera.
Concretamente, ha adelantado, en la isla de Ibiza, se realizará una tercera fase en el cementerio de Ses Figueretes; y en Formentera, una actuación en el cementerio nuevo de Sant Francesc Xavier.
La incorporación de la actuación en Formentera dentro del tercer plan de exhumaciones es fruto del estudio histórico elaborado por Antoni Ferrer Abárzuza dentro del segundo Plan de Fosas del Govern, que da por definitiva la cifra de 58 víctimas mortales del penal de Formentera entre 1941 y 1942 y define tres lugares del cementerio municipal de Sant Francesc donde se pueden realizar intervenciones viables para tratar de localizar sus restos.
Con el III Plan de Fosas, el Govern balear estima que se podrían localizar hasta 70 victimas de la Guerra Civil, sin tener en cuenta la segunda fase del cementerio de Son Coletes, la mayoría de ellas en Sant Francesc Xavier (58).
FOSAS INTERVENIDAS ACTUALMENTE
En cuanto a las fosas intervenidas actualmente, la consellera ha recordado que desde 2014, en Baleares se ha excavado en 17 fosas en el conjunto de Baleares.
Concretamente, ha detallado, en Sant Joan (2014), Porreres (2016, 2020), Sant Ferran (Formentera, 2017), durante el Plan de Fosas 2018 (Alaró, Marratxí, Sencelles, Calvià, Ses Figueretes, Llucmajor, Santa Maria, Montuïri, el Pou de s'Àguila en Llucmajor, el Pou de Son Lluís en Porreres), durante el Plan de Fosas 2019-2020 (cuatro actuaciones nuevas en Son Coletes, Manacor, Bunyola, Coll d'Artà y Valldemossa; segundas intervenciones en Sencelles, Porreres, Ses Figueretes, el Pou de Son Lluís y Santa Maria).
Fruto de estas intervenciones, ha destacado, se han recuperado los restos de 92 cuerpos y se han podido identificar a 25 víctimas de la represión franquista, ya sea a través de actuaciones impulsadas por el Govern --14 identificaciones en Porreres en 2016 y ocho dentro del Plan de Fosas 2018-2019-- o intervenciones previas por parte de la Asociación Memoria de Mallorca, con la UIB y el Ayuntamiento de Sant Joan --tres identificaciones en 2014 en la fosa de Sant Joan--. 20 de estas víctimas identificadas ya han sido retornadas a sus familias.
Además, ha apuntado la consellera, desde que en Baleares se aprobó la Ley autonómica de fosas, en junio de 2016, el Govern ha destinado unos 1.400.000 euros a exhumación y análisis de restos localizados en las fosas de las Islas.
Finalmente, ha concluido Castro, este tercer Plan de Fosas cuenta con un presupuesto inicial de 380.000 euros que se ejecutará mediante un contrato bienal (2021-2022).
Tras ser aprobado por la Comisión Técnica de Desaparecidos y Fosas de Baleares, este plan inicia la tramitación administrativa de cara a su licitación y adjudicación pública.