Cádiz sigue con su sangría poblacional: otros 588 habitantes menos
Según el padrón de 2020 que acaba de ser publicado por el INE, la provincia gana 3894 habitantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AYIF7XEGPVNFBNB23GY7OW73D4.jpg?auth=bc5184b25e51aa0fe960230ab0524a994cfd7f54180e3145e30ca780065cd7c5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la plaza de San Juan de Dios, con el Ayuntamiento de Cádiz al fondo / Ayuntamiento de Cádiz
![Imagen de la plaza de San Juan de Dios, con el Ayuntamiento de Cádiz al fondo](https://cadenaser.com/resizer/v2/AYIF7XEGPVNFBNB23GY7OW73D4.jpg?auth=bc5184b25e51aa0fe960230ab0524a994cfd7f54180e3145e30ca780065cd7c5)
Cádiz
Cádiz continúa con su sangría poblacional imparable. El Instituto Nacional de Estadística ha publicado el padrón a 1 de enero de 2020 y vuelve a registrarse pérdida de habitantes por vigesimosegundo año consecutivo.
Una tendencia desde el año 1998 que ha seguido en 2020, porque si el año pasado eran 116.027 las personas empadronadas en Cádiz, este año esa cifra desciende hasta las 115.439. Es decir, 588 menos.
En los últimos 10 años, Cádiz ha perdido el 20% de sus habitantes, y si atendemos al último cuarto de siglo, la capital gaditana se ha quedado con 30.000 habitantes menos.
A nivel provincial la tendencia es muy diferente. El padrón de 2019 registró una subida de 1.141 habitantes hasta dejar el total de empadronados en 1.240.155. Este año ha habido 1.244.049 habitantes; es decir, un aumento de 3.894 personas.