Un día para la esperanza
Eva Domaika pone la lupa en la administración de las primeras vacunas COVID en Euskadi

undefined
Bilbao
Mañana llegarán a Euskadi, esperemos, 16.000 nuevas vacunas, con las que seguir a residentes y trabajadores de esos centros. Así, cada semana, hasta marzo, serán inmunizados también el personal sanitario y los grandes dependientes. Cuando lleguen más vacunas, nos tocará al resto, hasta otoño, según el lehendakari para junio solo estará vacunado el 40 por ciento de la población.
Ya habrá tiempo para el qué hay de lo mío, hoy toca felicitarse. Esto será largo, pero si en tres meses inmunizamos a los 16.000 residentes y sanitarios, la pandemia será mucho más tolerable. Los 898 residentes fallecidos con COVID en Euskadi representan el 30,4 por ciento de las víctimas mortales. La vulnerabilidad de los mayores es lo que hace tan temible y terrible esta enfermedad. Hasta julio, uno de cada tres mayores de 90 que enfermó acabó falleciendo. Ahora mismo los mayores de 80 son el colectivo con una incidencia más alta, 375 casos por 100.000 habitantes casi cien más que la media.
Son el colectivo más vulnerable. Y van a estar en tres meses protegidos. Disfrutemos de un día de buenas noticias, de un día para la esperanza.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...