Economia y negocios | Actualidad
Transporte mercancías

El sector del transporte por carretera finaliza 2020 con un 80% de actividad y facturación económica

Al sector le preocupa el impacto en el sector del acuerdo del Brexit

Camión de transporte / Getty Images

Camión de transporte

Ponferrada

El sector del transporte de mercancías por carreteras en el Bierzo ha superado con éxito este 2020 marcado con la pandemia de manera que ha logrado mantener la actividad a un 80% y no perder empleos y empresas.

El inicio del año fue bueno e incluso el primer confinamiento obligó a reforzar los transportes de mercancías debido a la gran demanda, pero el parón posterior dejó al sector bajo mínimos tras lo que fue recuperando poco a poco la normalidad hasta cerrar sin pérdidas en empleo y empresas, 'un logro en esta época' reconoce el presidente provincial de la asociación UPATRANS, Carlos Jato.

De hecho, la mayor preocupación actual del sector es cómo solventar las limitaciones generadas por el acuerdo del Brexit dado que todavía desconocen hasta qué punto tendrá validez la licencia comunitaria actual en la nueva situación del Reino Unido. En el caso de la provincia y, especialmente, en el Bierzo, la medida sólo afectaría a un 15% de transporte. En todo caso, la pizarra es el producto que más se exporta desde aquí, pero la mayor parte se descarga en los puertos para su traslado en barco por lo que el impacto será más amortiguado que en otros productos.

A nivel laboral, los transportistas podrán acogerse a las ayudas al abandono de la actividad que supondrá un máximo de 30.000 euros por empresa. También podrán beneficiarse de la prórroga de los módulos que se situarán en 2021 en los mismos niveles que 2020.

En el Bierzo, hay cerca de 800 camiones de los 3.000 de la provincia dedicados al transporte de mercancías por carretera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00