València generó 20.000 toneladas de compost con los residuos del contenedor marrón en 2020
El Ayuntamiento de València espera poder completar su instalación en toda la ciudad en 2021, después del parón obligado por la pandemia
Valencia
El Ayuntamiento de València espera completar en 2021 la implantación del contenedor marrón en toda la ciudad, un objetivo de 2020 que ha tenido que posponerse por la pandemia. Pero el área que dirige el vicealcalde Sergi Campillo también prepara modificaciones en la ordenanza, para hacer más eficiente la recogida, reciclaje y reutilización de residuos.
Actualmente el contenedor marrón, el de materia orgánica, está implantado en el 70 por ciento de la ciudad. La experiencia comenzó en 2016 de forma piloto en Benimaclet y Campanar, y hoy ya es una realidad en la mayoría de los barrios. Actualmente falta por implantarse en zonas como Ciutat Vella, Malvarrosa, Eixample, el Poblats del Nord y els Poblats del Sud. En estas zonas está previsto que pueda llegar en 2021. Estaba previsto para 2020 pero con la llegada de la pandemia, explica Campillo, hubo que reordenar prioridades y gastos.
Un 80 por ciento más que en 2019
Aún así, en 2020 se han recogido 20.000 toneladas de residuos en estos contenedores, un 80% más que en 2019, algo que Campillo considera todo un éxito. Eso sí, hay que hacer más pedagogía, reconoce, para que la ciudadanía sepa qué tipo de residuos deben depositar en estos contenedores, para que las plantas de compost puedan trabajar de formas más eficiente.
Sergi Campillo (vicealcalde): "Tenemos mucho margen de mejora"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y no sólo qué tiramos en estos contenedores, sino en qué bolsa lo hacemos. Actualmente, la utilización de bolsas compostables es solo una recomendación, pero desde la concejalía estudian convertirlo en obligación con una modificación de la ordenanza.
Otra modificación de la ordenanza sería la obligatoriedad de que los dueños de mascotas lleven una botella de agua para limpiar los orines .
Sergi Campillo (vicealcalde): "Las bolsas de plástico en las plantas se desgarran, pero siempre quedan trazas de microplástico"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.