Nuevo descuento salvador
La Arandina remonta ante la Cebrereña con tantos de Pesca, al borde del descanso, y Edgar, en el tiempo añadido, y se coloca en tercera posición del campeonato
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SK2OGGFR3ROMLMH572UGAKB5FE.jpg?auth=ef8fd7291701369d4c1922d3cc066c5f7952c453c7a33655a88c56dfead99939&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Edgar (d) celebra el tanto del triunfo ante la Cebrereña. / Imagen facilitada
![Edgar (d) celebra el tanto del triunfo ante la Cebrereña.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SK2OGGFR3ROMLMH572UGAKB5FE.jpg?auth=ef8fd7291701369d4c1922d3cc066c5f7952c453c7a33655a88c56dfead99939)
Aranda de Duero
Suma y sigue. Remontada y tercer puesto. La confianza en el triunfo de la Arandina de Álex Izquierdo se ha vuelto inquebrantable. El juego, bien merece debate aparte. Muestra de ello los dos últimos encuentros. Triunfo 'in extremis' ante la Cebereña. Edgar devolvió la fe a los incrédulos. Una semana antes, la víctima de la fe blanquiazul, el Real Burgos (0-3) El primer tanto llegó a punto de cumplirse el minuto 90.
Los descuentos se han convertido en el hábitat de un equipo que sabe manejarse por inercia en los mismos. Los duelos ante Bupolsa, Ávila, Numancia B, Real Burgos y Cebrereña a bien que lo han desmostrado, para bien o para mal.
Frente a los verdiblancos, no se puede negar una obviedad "el equipo no ha jugado bien", admitía el técnico de los ribereños. Izquierdo iba más allá y reconocía que "bien es cierto que la Cebrereña se ha merecido los tres puntos". Contundente desde el sillón del triunfador. Pero como todo en la vida, manda la eficiencia.
La Cebrereña se adelantó. Apareció en escena un actor inesperado y viejo conocido, David Terleira. El ex blanquiazul no celebró el tanto por el respeto que profesa a una entidad, la ribereña con la que lograra un ascenso a Segunda División B. Gesto honorable del abulense. 0-1. Problemas.
Pero, neutralizaría la situación, el pichichi ribereño. Pesca, desde los 11 metros, no falló. Penalti cometido a Iván Martínez que transformó el central. Ejecución rasa y pegada al poste. 1-1. Tocaba hacer acto de reflexión.
Todo para el final
Por delante 45 minutos. Entró Yako. Uno de los alicientes del encuentro. El estonio regresaba a la que fue su casa hasta el verano pasado. Álex Izquierdo retiró a Mozo, más gris de lo habitual. El cambio no aceleró el duelo y el duelo seguía abierto, sin control.
20 minutos para la gloria. Un gol separaba a los ribereños del tercer puesto. Y el tanto pudo llegar pero en el área inesperada para la parroquia blanquiazul. Una contra perfecta por banda derecha de los abulenses no encontró esta vez el olfato certero de Terleira. Perdonó la Cebre. Desatados, y demostrando los vergüenzas ribereñas, los de Pepe García volverían a disfrutar de otras dos grandes oportunidades. Primero el lanzamiento de Guille se marchó alto. Y después, Maxi, en el uno contra uno ante X salvo el 1-2.
Era necesario un giro en el timón, aun cuando parecía inesperado. Y así sucedió.
El héroe villano
La tarde fue los killers. Si Terleira puso el susto en el área local. Edgar, discutido desde la grada durante algunas fases del encuentro, hizo el gol de la victoria. El delantero aprovechó lo que tienen los matadores, su instinto y aprovechó la debilidad de su presa, la bisoñez de una defensa superada por un escenario en el que la Arandina se maneja como pocos esta campaña, el descuento. El gol trajo el éxtasis, el triunfo y el tercer puesto. La Navidad da otra oportunidad a la Arandina.
Ahora, descenso hasta el próximo 10 de enero con la visita del Diocesanos a El Montecillo.