La odisea de Cora, enfermera de Viso del Marqués, para despedir el año en casa
Trabaja en Reino Unido desde hace 5 años y ha tenido que cambiar ya 3 veces el billete de avión

Cora Alcaide, enfermera viseña afincada en Reino Unido desde hace 5 años / Cadena SER

Ciudad Real
Es Navidad y todavía muchos jóvenes de la provincia que trabajan en el extranjero están a la expectativa para ver si pueden despedir el año en suelo español. Nos hemos hecho eco de la odisea de una enfermera ciudadrealeña para volver a casa por Nochevieja. De momento la Nochebuena la ha pasado en Taunton, en Inglaterra donde ejerce como enfermera. Es la historia de Cora Alcaide.
Tres veces ha cambiado el vuelo para poder despedir el año junto a su familia en Viso del Marqués. Como la gran mayoría fue previsora y el primer billete que sacó lo hizo el pasado verano. Después habló con su jefa para que contar con más días de vacaciones y poder cumplir la cuarentena cuando volviera al país anglosajón.
Según el protocolo, a su llegada a España debe realizarse una PCR, viendo la masificación de peticiones en los hospitales y los centros de salud para hacerse la prueba optó por volar hasta Portugal, aunque finalmente, llegará a Madrid, si no hay imprevistos el 28 de diciembre y realizarse la PCR que ha anulado otra persona.
Aún así, no tiene la certeza de que pueda ver a su familia esta Nochevieja, teniendo en cuenta los cambios de última hora que puedan surgir. Lleva desde enero sin verlos y muchas Navidades sin venir a España. Tienen muchas ganas de estar juntos pero, eso sí, tomarán todas las precauciones; "haremos turnos para cenar y he comprado mascarillas para tener toda la cautela cuando esté con mi abuela".

Cora, a la derecha, junto a su abuela, Emilia y su madre Pilar, a la izquierda / Cadena SER

Cora, a la derecha, junto a su abuela, Emilia y su madre Pilar, a la izquierda / Cadena SER
Cora tiene 33 años y lleva 5 años ejerciendo en el Reino Unido, habiendo pasado por Liverpool, Gales y Londres. Como tantos otros jóvenes se marchó buscando mejores condiciones y estabilidad laboral, aunque con la pandemia se planteó volver. "Pensé si me pasa algo estoy aquí sola, pones en la balanza, familia y trabajo, finalmente sigo aquí pero..." su deseo, el de regresar a España, le ronda por la cabeza, cuando llegue la oportunidad.
AUDIO| Aquí puedes escuchar, al completo, la historia de Cora Alcaide, enfermera de Viso del Marqués, afincada en Reino Unido:
Entrevista con la enfermera viseña Cora Alcaide
08:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles