La XXXI Campaña de Navidad culmina con 52.600 euros a favor de Proyecto Hombre Extremadura
En 18 horas de emisión a través de 143 aportaciones solidarias

El momento del "sobre" de la XXXI Campaña de Navidad de la Cadena SER Norte de Extremadura / Cadena SER

Plasencia
"Vamos a cantar/ el villancico más terco del mundo /el que se resiste a otra noche triste de no celebrar.
Vamos a cantar el villancico más terco del mundo / que nunca se cansa / que trae esperanza / un poco de paz."
Así dice parte de la letra de Ele en la que puede, de momento sólo puede, que sea la canción de las navidades de este año 2020, ese "Villancico más terco del mundo". Porque el año es diferente, aunque desde la Cadena SER Norte de Extremadura podemos decir que somos tan tercos como este villancico, y este año hemos celebrado de nuevo nuestra Campaña de Navidad a favor de Proyecto Hombre Extremadura pese a las restricciones de aforo (cumplidas), las de distancia de seguridad (cumplidas), las mascarillas (cumplidas), el lavado de manos (cumplidas), el tomar la temperatura a la entrada (cumplidas), la ventilación constante (cumplidas), la desinfección continúa (cumplidas).
Una Campaña de Navidad que llega al año 31, a la trigésimo primera edición, con muchas ganas y con mucha fuerza, y que un año más ha conseguido superarse con un total de 52.600 euros recaudados a través de 145 aportaciones solidarias, que crecerán en los próximos días.
Una campaña difícil, porque el estudio siempre abarrotado de la Cadena SER Norte de Extremadura ha estado muy vacio, cómo curiosidad alguno de los invitados ha preguntado si se ha cambiado el suelo, porque nunca lo habían visto por la cantidad de gente que siempre en él había. Una campaña con muchos recuerdos, con mucha tristeza por la pandemia, por las personas que se han ido, por las restriciones. Pero también una campaña llena de risas y de sonrisas, una campaña llena de esperanza, llena de ilusión, de ganas de devorar el futuro, de devolver el futuro a las personas que están sumidas en otra pandemia, en la de la droga.
Por ello, un año más, la Cadena SER Norte de Extremadura se pone a disposiición de la sociedad civil para conseguir un año más lo imposible, el tratar de concienciar, el de llegar a la sociedad, a dar la voz de alarma sobre el aumento del consumo de sustancias, del peligro que ello supone para el individuo, para su familia, el problema del consumo en menores, en edad temprana, la importancia del compromiso social, de los voluntarios... Todo ello en 18 horas emisión con el fin de seguir aportando nuestro granito de arena contra la droga y la adicción.
Un año más el objetivo se ha cumplido, un año más el norte de Extremadura, la red de amigos y familiares de Proyecto Hombre que llega a la provincia vecina, a Madrid, a Barcelona, e incluso allende los mares hasta Argentina ha respondido a la llamada de la radio y ha vuelto a demostrar que Uds. los oyentes de la SER "son formidables".