Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Aprobado el primer presupuesto de Parla en 10 años

El voto de uno de los dos concejales de MOVER ha propiciado que las cuentas salgan adelante de manera inicial

Parla podría tener un presupuesto actualizado tras una década prorrogando cuentas / Servicio Ilustrado (Automático) (AYUNTAMIENTO DE PARLA)

Parla podría tener un presupuesto actualizado tras una década prorrogando cuentas

Parla

El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha aprobado de manera inicial este miércoles el presupuesto municipal de 2021, el primero en los últimos diez años y que ascenderá a 116,6 millones de euros y que ha prosperado pese a la "incertidumbre" en las previsiones de los ingresos reales debido a la crisis de la Covid-19, según los informes técnicos.

El concejal del grupo municipal MOVER Parla Pedro José Andrino --con un expediente abierto en el partido-- ha votado a favor del documento, en contra del criterio inicial expresado por la portavoz del Grupo, Beatriz Arceredillo, lo que ha facilitado que el proyecto de PSOE y Unidas Podemos haya prosperado. "Por responsabilidad y la prisa que corren las familias voy a dar mi voto a favor", ha señalado.

Previamente, Arceredillo había tildado de "temeridad" el hecho de que el presupuesto no cuente con el informe preceptivo del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas tras adherirse el Ayuntamiento al Fondo de Ordenación y acogerse a un crédito, lo que ha llevado a varios Grupos de la oposición a plantear que los acuerdos adoptados en la sesión plenaria pudieran ser "declarados nulos de pleno derecho".

Ante ello, la portavoz de MOVER ha pedido dejar el presupuesto sobre la mesa hasta que estén todos los informes para "ajustarse a la legalidad". Finalmente y tras unos cambios en el punto segundo del orden del día, donde se obligaba a votar de manera definitiva en Pleno el presupuesto una vez esté el informe de Hacienda, Arceredillo se ha abstenido en la votación.

Con el voto a favor de Andrino, el PSOE y Unidas Podemos en el Ejecutivo han logrado sumar 14 votos para hacer prosperar el documento presupuestario.

"NORMALIZAR" LA SITUACIÓN

En el plano técnico, la concejala especial de Economía, Nerea Ruiz, ha señalado que el documento es necesario para "normalizar la situación y salir del bloqueo al que no hemos visto arrastrados estos diez años". El documento se centrará, así, en mantener los servicios públicos, pagar al personal municipal y reforzar las ayudas sociales.

De hecho, el documento reserva un montante de 2 millones de euros para ayudas de emergencia social destinadas a familias vulnerables (1,4 millones) y para el comercio local (600.000 euros), un documento que enfatiza en el carácter social ante la pandemia del coronavirus y que, en caso de prosperar, sustituirá a las cuentas prorrogadas desde hace 10 años.

SERVICIOS PÚBLICOS

Las cuentas contemplan la cobertura del gasto de personal y de los servicios públicos básicos, como la limpieza, seguridad y los servicios sociales. Además, incorpora una partida para renting de vehículos de Policía, así como 1,4 millones para ayudas a familias y colectivos vulnerables (incluyendo ayudas al transporte para personas en situación de vulnerabilidad, atendiendo al compromiso del Ayuntamiento una vez que el Consorcio de Transportes comunicó la invalidez de la tarjeta de transporte municipal), además de 600.000 euros para desarrollar un 'Plan estructural de apoyo al pequeño comercio y autónomos'.

El primer teniente de alcalde, Andrés Correa, ha defendido que "en un año" el Gobierno local ha conseguido traer un presupuesto nuevo. "No estamos para cruzarnos de brazos y no podemos estar con unas cuentas de hace una década", ha manifestado.

El responsable de Vox, Juan Marcos Manrique, ha advertido de que, al estar incompleto el expediente por la falta de informes, los acuerdos puedan ser declarados "nulos de pleno derecho" y ha apuntado al "exceso de optimismo" en los ingresos, que crecen un 15% en las previsiones que contemplan las cuentas de 2021.

También el portavoz de Ciudadanos, Guillermo Alegre, ha apuntado a la falta del informe del Ministerio y al hecho de que lo aprobado en Pleno "no servirá para nada si el informe de Hacienda dice otra cosa".

De igual forma, el dirigente del PP, José Manuel Zarzoso, ha dicho que la principal labor de un Ayuntamiento es "cumplir la ley". "No hay un solo técnico municipal que haya firmado el incremento de un 76% de ingreso que recoge el presupuesto", ha manifestado.

Mientras, la portavoz de Unidas Podemos y socia de Gobierno del PSOE, Leticia Sánchez, ha dicho que el "paso" de aprobar el presupuesto este miércoles es "necesario" para "ordenar las cuentas y establecer las prioridades para el año que viene por la crisis de la Covid". "No vamos a quedarnos parados porque la preocupación nuestra es tener un proyecto real", ha remarcado.

Sobre la polémica por la ausencia del informe del Ministerio de Hacienda, el viceinterventor de Parla ha aclarado que sería necesario de cara a la aprobación "definitiva" del presupuesto.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir