El sector de la restauración afronta su Nochebuena más negra
PIMEM Restauración defiende el "dinamismo" de los negocios para adaptarse a las nuevas restricciones

Dos personas cenan en un restaurante. / María José López - Europa Press (EUROPA PRESS)

Palma
El sector de la restauración afronta esta Nochebuena con resignación y tristeza. Este año no abrirán sus puertas a decenas de familias que deciden acudir a uno de los muchos restaurantes de la isla que ofrece menús en esta fiesta y el día de Navidad. Las restricciones obligan a quedarse en casa y, aún así, tanto clientes como empresarios se han adaptado.
La presidenta de PIMEM Restauración, Eugènia Cusí, afirma que tienen la tranquilidad de que el sector ha cumplido con todo lo que se les ha exigido. Los clientes se adaptan y la pandemia ha demostrado que el sector es dinámico y creativo. Muchos restaurantes han adaptado su negocio para el servicio de reparto o recogida.
Cusí lamenta que el paquete de medidas aprobado para el sector ni rescata ni atiende las demandas de las patronales de la restauración. Cree que el impacto real no será tan elevado como se anuncia y lamenta la poca fluidez del diálogo con el Gobierno central. Las medidas, dice, no están pensadas para ayudar a la mayoría.