Bedmar se repone, en este 2.020, al coronavirus con importantes proyectos
Carretera a Cuadros, Naves para Plastbed, Ciudad de los Niños, mejora del Parque del Pilarejo, Parque en la urbanización San José, entre las actuaciones más destacadas
Tampoco han faltado medidas e inversiones para cumplir las medidas contra el COVID 19

Uno de los tramos de la carretera a Cuadros, una de las actuaciones más significativas del Ayuntamiento de Bedmar, en este año 2.020 / Ayuntamiento de Bedmar - Garcíez

Jódar
En la nota de prensa emitida desde la corporación bedmareña señalan inversiones que superan varios millones de euros, “… Este ejercicio ha sido el del arranque o la terminación de iniciativas que tienen mucho que ver con el empleo o con el desarrollo turístico y económico de la localidad…”.
Continúa en la nota “…Seguramente este 2020 que está a punto de terminar será un año recordado por la crisis sanitaria que ha dejado en todo el país y en todo el mundo el virus de la Covid-19, pero pese a ese asunto y pese a que gran parte de los esfuerzos del equipo de gobierno municipal han estado destinados a la lucha contra la pandemia…”.
Señala que la primera preocupación ha sido luchar por la salud de los vecinos y vecinas, “… La primera preocupación nuestra ha sido trabajar por la salud de nuestros vecinos…”, señala el alcalde de Bedmar-Garcíez, Pablo Ruiz Amezcua, no se puede olvidar que éste ha sido también el año en el que se han puesto en marcha, han finalizado o están a punto de acabar proyectos de futuro para el municipio.

Proceso de construcción de las naves para Plastbed / Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez

Proceso de construcción de las naves para Plastbed / Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez
Desde el consistorio se han destinado también importantes esfuerzos inversores en proyectos como la planta del reciclado del plástico, Plastibed, en el polígono industrial, que está en fase de finalización e incluso en fase de formación de los primeros trabajadores que entrarán en dicha planta. El Ayuntamiento no dudó en apoyar un proyecto que, aunque inicialmente fue paralizados en pleno inicio de la pandemia en marzo, ha sobrevivido para ser en breve un centro de empleo para nuestros vecinos. Una planta industrial que se asientan sobre más de 7.000 metros cuadrados del Polígono Los Llanos y que prevé generar unos 70 empleos directos.
También han sido varios los proyectos relacionados con el bienestar y disfrute de los más pequeños de Bedmar, los niños, y de todos los vecinos. Actuaciones como la que está terminando en el Huerto Palacio, el parque infantil de la Ciudad de los Niños, al que se unen la creación y mejora de zonas verdes como las dos tablillas de abajo en el Parque del Pilarejo, o la creación del Parque en la urbanización de San José, “… Son sin duda proyectos que servirán al uso y disfrute de todos nuestros vecinos, pero que contribuyen también a mejorar la imagen y a hacer de nuestro pueblo un destino más atractivo y más sostenible de cara a los turistas y visitantes que cada vez más encuentran nuevos motivos para venir a Bedmar…”, señalaba Ruiz Amezcua.

Estado de las obras en Huerto Palacio, para la construcción de la Ciudad de los Niños / Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez

Estado de las obras en Huerto Palacio, para la construcción de la Ciudad de los Niños / Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez
Para el consistorio bedmareño, el sector turístico sigue siendo uno de los primeros objetivos sobre los que “… Hay que seguir trabajando y continuar destinando esfuerzos y recursos, pues estamos convencidos de que a medio plazo se convertirá en una fuente de riqueza para nuestro pueblo y para sus familias…”, asegura el alcalde de Bedmar-Garciez. Por eso, también este 2020 ha sido el que se ha hecho realidad (está en fase de finalización) una infraestructura que será un importante espaldarazo al desarrollo turístico del principal destino de turistas y visitantes cuando llegan a Bedmar, la carretera de Cuadros, la vía de 4 kilómetros que separa la localidad de la zona natural y recreativa de Cuadros, entrada al Parque Natural de Sierra Mágina. Son miles los visitantes que anualmente recibe esta zona, miles de personas que de una u otra forma pasan y dejan en Bedmar sus recursos económicos bien en gasto de alojamientos, bien en otros gastos propios de su estancia.
Como indicábamos anteriormente, el coronavirus no ha impedido que los referidos proyectos se hayan podido desarrollar, aunque no podemos olvidar que mucho del tiempo y del trabajo del gobierno municipal, así como su esfuerzo, ha estado ocupado por las medidas que a diario ha habido que tomar en “… Esta batalla contra la pandemia que aún seguimos librando. Sin escatimar ni tiempo, ni esfuerzos, ni recursos económicos, solo con una preocupación, la salud de nuestros vecinos…”, concluye Pablo Ruiz.
Han sido continuos los medios dispuestos desde el Ayuntamiento en estos meses para mantener las medidas recomendadas por la autoridad sanitaria en esta materia, las desinfecciones de zonas públicas y privadas, empresas, centros socio sanitarios, información continuada a los vecinos o incluso la creación de un almacén sanitario para que Bedmar pueda disponer del material imprescindible para poder afrontar un nuevo repunte de la pandemia.