La incidencia acumulada da un respiro en La Moraleja, pero ya supera los 400 casos en dos zonas de Sanse
Preocupa el empeoramiento de los datos en las ZBS 'V Centenario' (437,62) y 'Reyes Católicos' (512,48)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JNACXVU5GFMNPO6HSGJGRREVEI.jpg?auth=2a38c5ea155b8a310d68dd1124d79abbcd7ae525b418db98b22231dca4c63bd3&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Vehículo de la Policía Local / Policía Local Alcobendas (Twitter)
![Vehículo de la Policía Local](https://cadenaser.com/resizer/v2/JNACXVU5GFMNPO6HSGJGRREVEI.jpg?auth=2a38c5ea155b8a310d68dd1124d79abbcd7ae525b418db98b22231dca4c63bd3)
Alcobendas
Un total de 17 zonas básicas de salud de la Comunidad de Madrid, incluidas cinco de las seis que actualmente tienen vigentes restricciones a la movilidad, presentan una incidencia acumulada de covid-19 superior a 400 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Según el mapa epidemiológico que publica los martes la Comunidad de Madrid, La Moraleja (Alcobendas) es la única zona sanitaria sometida a limitaciones que se sitúa esta semana por debajo de los 400 casos de incidencia acumulada (357,49).
Se mantienen por encima de ese umbral las otras cinco áreas con restricciones: Andrés Mellado (416,75) y Sanchinarro (509,72) en Madrid capital; Felipe II (505,62) y Alcalde Bartolomé González (419,05) en Móstoles; y Getafe Norte (483,60) en Getafe.
Esta cifra es inferior a la de la semana pasada en Andrés Mellado (que estaba en 479,90), pero aumenta en las otras cinco zonas.
Por otro lado, hay otras 12 zonas sanitarias básicas de la Comunidad de Madrid con una incidencia acumulada superior a 400.
Son, por un lado, Cadalso de los Vidrios (731,88), Griñón (419,05), Parque Coimbra en Móstoles (409,17) y V Centenario (437,62) y Reyes Católicos (512,48) en San Sebastián de los Reyes.
Se suman, en la capital, las zonas de Federica Montseny (401,71), Puerta del Ángel (400,14), Cortes (443,99), Guzmán el Bueno (449,31), General Moscardó (405,78), Peñagrande (444,02) y Aravaca (467,70).
El informe semanal de la Consejería de Sanidad añade que, entre el 7 y el 20 de diciembre, el número de casos confirmados en la Comunidad de Madrid fue de 19.310 (en el informe de la semana pasada eran 15.294), lo que representa una incidencia de 289,8 casos por cada 100.000 habitantes (la semana pasada eran 214,5).
Los municipios de más de 50.000 habitantes que han presentado una mayor incidencia acumulada en ese período han sido San Sebastián de los Reyes (411,1), Móstoles (369,5), Boadilla del Monte (355,5), Alcobendas (337,5) y Collado Villalba (328,2)
En la capital, de los 21 distritos, fueron Chamberí (375,8), Moncloa-Aravaca (356,9), Centro (337,7), Chamartín (326,8), Hortaleza (326,4) y Salamanca (325,8) los que tuvieron mayor incidencia.
En la última semana, del 14 al 20 de diciembre, se han detectado 52 brotes en toda la región con un total de 368 contagios, 21 ingresados y 956 contactos rastreados.
Respecto a la tasa de contagios en rangos de edad vuelve a ser, durante los últimos catorce días, la población de 15 a 24 años los que presentan un mayor indice del contagios con 389,9 por cada 100.000.