La autonomía revolucionó la música con el nacimiento del rock andaluz
Aparecieron grupos como Triana, Medina Azahara o Alameda, entre otros y fue una época que marcó un hito en el panorama musical nacional poniendo en el mapa cultural a Andalucía

Portada del disco del grupo de rock andaluz TRIANA / Radiolé.com

Huelva
La autonomía de Andalucía, 40 años después, permite ver dos tiempos muy bien definidos. Durante los primeros años, la falta de recursos era enorme y las administraciones fueron muy protectoras de la cultura. Es la reflexión que hace el escritor e investigador Antonio Ramírez Almanza en un ejercicio de evaluación de estas cuatro décadas. Sin embargo, dice Ramírez, que en los últimos años se ha avanzado mucho en las libertades y que la cultura ha llegado a todos los rincones andaluces. La mayoría de pueblos cuentan con centros multiculturales, espacios escénicos y teatros. Y por supuesto, con una completa programación cultural. Señal inequívoca de que la autonomía ha acercado la cultura a todos los andaluces convirtiéndola de inaccesible a cercana y próxima. Y fue además, un arma de lucha reivindicativa de los derechos y libertades del pueblo andaluz.
En las conversaciones entre el escritor Antonio Ramírez Almanza y el cantautor Pepe Roca hemos sabido que fue en aquellos años ilusionantes donde Andalucía se abría a lo nuevo, cuando empezó también la ebullición de los grandes grupos andaluces y la música hecha en Andalucía. Se dejó de imitar a los grupos extranjeros para dar fuerza y vida a lo nuestro. El resultado son grupos como Triana, Medina Azahara, Jarcha o Alameda, entre otros.
Ahora, en este último año pandémico la cultura se está llevando una de las peores partes, porque sencillamente, está parada. Pero, cuando todo esto pase, recobrará de nuevo ese espíritu de lucha y se renovará para abrirse a un nuevo tiempo..

Bandera verde y blanca de Andalucía / cadena ser

Bandera verde y blanca de Andalucía / cadena ser

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...