Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Ramírez Almanza: "Con el Estatuto de Autonomía empezamos a ver florecer las cosas"

El director de la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez, Antonio Ramírez Almanza, reconoce que antes del Estatuto de Autonomía el 65% de su pueblo era analfabeto y que no había cultura. Mientras el músico Pepe Roca recuerda que por aquel tiempo se oía el "Nuevo día" de Lole y Manuel y "El Patio" que era el primer disco de grupo de Rock Andaluz Triana

De izquierda a derecha:el cantautor Pepe Roca y Antonio Ramírez Almanza, escritor e investigador y director de la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez en Moguer (Huelva) / cadena ser

De izquierda a derecha:el cantautor Pepe Roca y Antonio Ramírez Almanza, escritor e investigador y director de la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez en Moguer (Huelva)

El referéndum de autonomía vino a cambiar la anclada y paralizada situación socio económica de Andalucía. Eran unos tiempos de lucha en los que había que despertar ante lo nuevo. Y lo nuevo, lo era todo. Había que alfabetizar a la población porque nunca tuvo acceso a la cultura. Había que modernizar a una región que vivía en su pasado. Por eso desde el lado cultural, el literato e investigador Antonio Ramírez Almanza y el músico onubense Pepe Roca tiene claro que "con el referéndum del Estatuto de Autonomía se empezó a ver florecer las cosas".

Cuenta Antonio Ramírez Almanza que cuando se inició en política como concejal de cultura en su pueblo Rociana del Condado (Huelva), estaba todo por hacer. Dice que "el 65% de la población de su municipio era analfabeta y que no había nada de cultura, ni centros culturales, ni teatros, ni nada que se le pareciera". Por eso, después de varios años atendiendo a cuestiones de primera necesidad en el pueblo -que eran muchas, muchísimas- lo primero que hizo fue crear un centro de educación para adultos para formar a los mayores de su pueblo. Proyecto por el que llegó a recibir un premio europeo. Aunque, señala Ramírez Almanza, el mayor premio fue ver pasar por allí a miles de ciudadanos que terminaron recibiendo la educación a la que nunca antes tuvieron acceso porque debían trabajar desde niños en las labores del campo.

Para el músico y creador del grupo de rock andaluz Pepe Roca y para el director de la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez, Antonio Ramírez Almanza, "eran unos tiempos muy ilusionantes en los que se estaba cocinando la música andaluza". Se oía la canción "el nuevo día" de Lole y Manuel y el disco "El patio" que era el primer trabajo del grupo de rock andaluz, Triana.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

REFERENDUM CULTURAL 1

00:00:0012:55
Descargar
Bandera verde y blanca de Andalucía

Bandera verde y blanca de Andalucía / El País

Bandera verde y blanca de Andalucía

Bandera verde y blanca de Andalucía / El País

Ana Gil

Ana Gil

Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir