Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
Literatura

Todo era marzo: 14 autores convierten sus relatos en menús solidarios

Coordinados por el escritor Martín Sanz y el dramaturgo Paco Sanguino, en apenas cuatro meses, catorce escritores y escritoras alicantinas han puesto sus mejores relatos al servicio de la solidaridad

'Todo era marzo', en Hoy por Hoy Alicante

'Todo era marzo', en Hoy por Hoy Alicante

21:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

«Durante la primavera de 2020, el estado de alarma y el confinamiento de la población decretado con motivo de la pandemia de la COVID-19 hicieron que todos los días pareciesen iguales. Los días, las semanas, los meses pasaron, pero no pasaban y, al final, todo era marzo...».

Elia Barceló, Lola Blasco, Carles Cortés, Mateo Darrán, José Luis Ferris, Luis Leante, Juan Carlos de Manuel, Gerardo Muñoz, Pepa Navarro, Pedro Nuño de la Rosa, Lliris Picó, Chus Sánchez, Mariano Sánchez Soler y Paco Sanguino, catorce autores y autoras alicantinos que han hecho de las palabras su vida, nos han dejado a nosotros sin ellas con Todo era marzo y otros relatos (Electrónico romance, 2020).

Todo era marzo

Todo era marzo / Todo era marzo

Todo era marzo

Todo era marzo / Todo era marzo

Coordinados por el escritor Martín Sanz y el dramaturgo Paco Sanguino, en apenas cuatro meses han puesto sus mejores relatos al servicio de la solidaridad: «No es que hace cuatro meses tuviéramos un libro que editar... ¡Cuatro meses antes no teníamos nada! Todo el mundo se ha volcado por escribir, todo el mundo tenía una historia que contar», cuenta Sanguino.

Su misión: convertir cada uno de los ejemplares de Todo era marzo en menús solidarios para aquellas personas a las que hace nueves meses el mundo se paró en seco y las dejó sin apenas recursos para seguir adelante.

Todas, absolutamente todas las personas que han formado parte de este proyecto, sus catorce autores; sus dos editores; Susana Guerrero, Juanjo Hernández, José Luis Rico, Jordi Davó, Rafael González, José Luis Martínez, Juanjo Cervetto, decenas de empresas alicantinas... Todos se han volcado incondicionalmente para que la cultura de comer a cientos de personas a través de Alicante Gastronómica Solidaria.

Alicante Solidaria

Alicante Solidaria

«Cada libro se puede convertir en cuatro o cinco menús», cuenta Carlos Baño, «Todo era marzo nos llega como caído del cielo». Y lo cuenta alguien que ha dirigido un equipo que desde el inicio de la crisis ha entregado más de 200.000 menús (han leído bien, 200.000) a personas de toda la provincia azotadas hasta la extenuación por una crisis sanitaria, social y económica sin precedentes en la historia reciente.

Como dice Martín Sanz: «Ojalá esto no hubiera pasado; ojalá la gente no necesite ayuda nunca más y se pueda ganar su sustento y su alimento y que este libro, al final, quede en lo que es, una pieza literaria».

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00