Incertidumbre en las residencias de ancianos de Soria con la vacuna de la Covid
El domingo comenzará la campaña de vacunación a petición voluntaria de los demandantes

Residencia de Los Royales / Cadena Ser

Soria
El domingo comenzará la campaña de vacunación de la Covid en las residencias de ancianos de Castilla y León. En el caso de Soria, los responsables de los centros residenciales ya están en contacto con los centros de salud para valorar el número de dosis que necesitarán. Francisco Javier Sanz es el Presidente de la Asociación de atención a la dependencia y explica que “estamos en contacto con los centros de sanidad para que les digamos el número exacto de gente que se quiere vacunar”.Puesto que es una decisión voluntaria por parte de usuarios y trabajadores, aún no se sabe cuántas dosis se pedirán para Soria. En el caso de los usuarios capacitados lo decidirán personalmente y en los que no están capacitados serán sus tutores los que se pronuncien.
En las residencias se ha hecho ya un sondeo y la incertidumbre es la tónica general entre usuarios y trabajadores, por lo que no se sabe qué porcentaje será vacunado. “Los sondeos que tenemos hechos es cierto que hay mucha incertidumbre”, reconoce Sanz, aunque confía en que “la gente al final con el riesgo que se está corriendo se la ponga”.
En Soria, según los datos de la Junta de Castilla y León, han fallecido desde marzo 550 residentes de los que 130 fue con covid confirmado y 93 con síntomas compatibles. Además se han diagnosticado 922 casos.
La situación epidemiológica sigue mejorando en Soria. Ha bajado el número de casos por cada 100.000 habitantes acumulados en 14 días de los 147 a 139. Ayer no falleció ningún paciente Covid en el hospital santa Bárbara donde hay 17 enfermos en planta y 5 en la UCI de los que dos proceden de Burgos lo que demuestra que la situación epidemiológica se ha invertido respecto a la pasada primavera.