Teruel, una ciudad viva y moderna que siempre enamora
El patrimonio y la historia de esta capital la convierten en un completo destino de interior de la provincia con más Pueblos Bonitos de España

. / Nacho Ares

Teruel
Desde el corazón de Teruel, desde la plaza del Torico que es el símbolo de esta ciudad, Paco Nadal, el experto en viajes de la Cadena SER, propone un recorrido por esta capital que es historia, arte, dinosaurios, por supuesto es amor, pero también gastronomía, aventura y naturaleza.
Teruel para el visitante es medieval, mudéjar, modernista y neomudéjar. Para sus vecinos es además una ciudad moderna y sostenible, en la que se benefician del bienestar, de la proximidad, y de la calidad de vida.
La ciudad de los Amantes, amurallada, y con ejemplos únicos de Patrimonio Mundial es la capital de una provincia que conserva hasta siete de los Pueblos Más Bonitos de España. Albarracín es posiblemente el más conocido, pero además Rubielos de Mora, Valderrobres, Cantavieja, Calaceite, Puertomingalvo y Mirambel hacen de Teruel la provincia con más pueblos con encanto
La provincia de Teruel, en La Ventana de la Cadena SER
12:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles